Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Municipalidad

PRIMERA COMPAÑÍA DE MELINKA CONMEMORA EL DÍA NACIONAL DEL BOMBERO

Enmarcados en la celebración de los 167 años de existencia de Bomberos de Chile, la primera compañía de bomberos de Melinka realizó, este sábado 30, una ceremonia en donde conmemoró el aniversario de la institución, y dieron reconocimiento a la trayectoria de sus voluntarios.

En la ceremonia estaba presente los distintos voluntarios de la compañía encabezado por su superintendente, también estaban presente distintos representantes de la sociedad civil y del orden público, como el capitán de Puerto Victorino Saavedra. De igual forma también se encontraba el Alcalde, Cristian Alvarado, quien reconoció la importante labor de los voluntarios y reafirmó su compromiso con el cuerpo de bomberos.

“La primera compañía para nuestra comunidad es fundamental, hoy el estar acá cuando cumplen un año más es un honor. Nos brindan seguridad en todo ámbito en la comuna y se ha visto un aumento significativo de su dotación, tanto de personal como de maquinaria. Hoy tienen un compañía moderna e inclusiva, con un equipo compuesto también por mujeres.” – indicó Alvarado.

Además, la autoridad comunal señaló que el municipio “Tiene un compromiso total con la compañía, desarrollándole aportes anuales y gestionando proyectos que los beneficien. Hoy el compromiso de las autoridades comunales, tanto del concejo municipal como del alcalde, es brindarle toda la ayuda para que ellos sigan desarrollando esta actividad social tan importante para nuestra comuna”.

Por su parte, el superintendente de la primera compañía de Melinka, Jaime Mera, se refirió a la importancia de los 167 años de la institución y su labor en nuestra comunidad.

“Es un orgullo para todos los voluntarios que integran la primera compañía de Bomberos estar en esta celebración de los 167 años de existencia de Bomberos. Hoy día hemos ido creciendo, sintiéndonos muchos más seguro con nuestro equipamiento. Somos bomberos de Chile, situación que ocurrió hace 4 años gracias a la incorporación a la Junta Nacional, así que estamos contentos y orgullosos de pertenecer a esta institución, trabajando de forma voluntaria por toda la comundiad”.

También señaló y afirmó que el compromiso de la primera compañía de Melinka recae en “Estar atentos a todos los requerimientos de la comunidad. Nosotros trabajamos día a día por prepararnos, equiparnos mejor y  estudiar para adquirir todo el material como nos mandata nuestra institución, atendiendo cualquier emergencia las 24 horas del día y los 365 días del año”.

Destaquemos que el Cuerpo de Bomberos de Melinka nace tras graves incendios ocurridos en nuestra comuna, muy difíciles de controlar y sin equipamientos ni personal capacitados para tal ministerio. De esta forma el 24 de agosto de 1984 se creó la primera brigada de Bomberos de Melinka, teniendo como único elementos de trabajo: baldes, hachas y escalas. Posteriormente el 7 de diciembre de 1997 se funda el cuerpo de bomberos de Melinka, quienes logran la incorporación y reconocimiento de la Junta Nacional de Bomberos de Chile el 15 de diciembre del 2014.

Actualmente, el cuerpo de Melinka cuenta con 30 voluntarios, ocho cadetes y seis aspirantes quienes trabajan día a día para afrontar las diversas emergencias de la comuna. También cuenta con un moderno cuartel y una renovada flota del material mayor, carros de última generación y capacitación constante de sus voluntarios, permitiendo enfrentar de mejor forma las emergencias.

 

¡MELINKA CELEBRA A SAN PEDRO CON TRADICIONAL PROCESIÓN!

Como es tradición todos los 29 de junio, se celebró en la comuna de Guaitecas la procesión de su Santo Patrono: San Pedro.

La fiesta religiosa más grande de la comuna se desarrolló de manera normal sin ningún tipo de inconveniente y contó con una gran participación de feligreses y de la comunidad en general; así como de turistas y gente de paso que se deleitó con la procesión.

De esta manera, por medio de una eucaristía en donde se celebró la primera comunión de 7 jóvenes, se dio paso en la tarde a la procesión del Santo por el pueblo y posteriormente por la bahía de Melinka, arriba de botes y lanchas que rendían homenaje a su Patrono.

Así, sin problemas, acompañado por un clima favorable y con una gran participación ciudadana se desarrolló una tradición melinkana que ha pasado de generación tras generación, y que perdura como parte de la cultura guaitequera; siempre honrando a los hombres y mujeres de mar y recordando aquellos que no han vuelto de ella.

 

ADULTOS MAYORES RECIBEN FELICES APORTE DE GAS

Contentos y agradecidos se mostraron los adultos mayores que desde el día de ayer pudieron cobrar su vale de gas.

Cerca de veintidós mayores recibieron ayer en su domicilio su galón de 15 kilogramos, que emocionados esperaban para hacer el recambio y poder calentar su hogar. Durante este día se espera entregar al resto de beneficiarios de Melinka, para en los días venideros entregar en la localidad de Repollal.

De esta forma, una funcionaria del departamento social, acompañada de trabajadores de la Empresa Guaiteca Austral visitó las casas de las abuelas y abuelos, entregándoles el tan preciado combustible.

Destaquemos que el subsidio de gas corresponde a una donación entregada por la Empresa Guaiteca Austral y beneficia directamente a cien abuelos más vulnerables de nuestra comuna, los cuales tienen la posibilidad de sobrellevar el invierno y poder abastecer de calor sus hogares.

Junto a esto, el Municipio de Guaitecas entrega una serie de otros beneficios a los adultos mayores, como bono leña, traslado y talleres gratuitos para que se mantengan activos. Compromisos asumidos por el edil para dar un mejor pasar a quienes por años levantaron esta comuna a punta de esfuerzo.

 

MUNICIPALIDAD DE GUAITECAS ENTREGA COBERTORES Y BONO DE GAS A ADULTOS MAYORES

Por medio del departamento social de la Ilustre Municipalidad de las Guaitecas y el aporte de la empresa privada Oxxean, este miércoles se hizo la entrega oficial de cobertores de plaza y media a los adultos mayores más vulnerables de la comuna.

Cerca de 40 adultos mayores recibieron este miércoles en las dependencias del Centro Cultural, un cobertor y muchos de ellos también adquirieron su vale de gas de 15 kilogramos, aporte desarrollado por la empresa Guaiteca Austral. Dos donaciones que sin duda mejoraran las condiciones en las que los mayores de la comuna afrontaran este invierno.

En total son 130 cobertores, entre los donados por la empresa Oxxean y los adquiridos por el municipio, los que serán cedidos a los adultos mayores más vulnerables de la comuna.

Ante este aporte los mayores se mostraron felices y agradecieron el “gesto y apoyo que siempre les muestra el alcalde”. De esta manera el municipio reafirma su compromiso social con los abuelos y abuelas de Guaitecas, para mejorar su pasar en la temporada invernal.

“Este aporte es desarrollado con mucho cariño, a veces los tiempos no son los propuestos, pero este esfuerzo vale la pena. Agradezco a nuestro departamento social por su ayuda y principalmente a las empresas privadas por su aporte.- Indicó el Edil Cristian Alvarado, agregando que- Al final del día el beneficio es con mucho cariño para los adultos mayores. Poder darle las cosas que se merecen, porque hace un par de años atrás no recibían nada, hoy intentamos darle leña, remedios, cobertores, gas, traslados, y tratar de ayudarlos, esa es la idea y lo hacemos con todo el amor que merecen”.

 

RETRATOS DE ROSTROS DE LAS GUAITECAS SERÁN EXHIBIDOS EN PUERTO AGUIRRE

Parte de la exposición “Rostros de las Guaitecas” se exhibirá durante un mes en el salón del Muelle Emporcha, en la localidad de Puerto Aguirre.

Por medio de gestiones realizadas por la empresa privada Los Fiordos, 15 retratos de nuestros adultos mayores, con sus respectivos relatos, serán expuestos desde este fin de semana en dicha localidad.

Esta iniciativa tiene como objetivo externalizar y dar a conocer el patrimonio humano de nuestra localidad y su cultura, tal como lo indica Paula Espinoza, encargada de Cultura de La I. Municipalidad de Guaitecas, “Es una hermosa iniciativa que da a conocer el valor patrimonial y cultural de la comuna, sobre todo, lo más valioso que tenemos que es nuestra gente”.

De esta manera, a partir de este fin de semana, fotografías y relatos que rescatan las vivencias de los adultos mayores de Guaitecas estarán a disposición de la comunidad de Puerto Aguirre, para acercar nuestra cultura a otras partes de la Región.

Destaquemos que cincuenta son los retratos fotográficos de adultos mayores de la comuna que componen la muestra fotográfica, retratos que son acompañadas de relatos sobre la vida de las personas más longevas de la comunidad, rescatando de la memoria las vivencias y experiencias de las personas que llevan décadas habitando en nuestra comuna.

ABIERTA A LICITACIÓN SE ENCUENTRA EL PROYECTO “CONSERVACIÓN OFICINAS MUNICIPALES”

A contar de este Lunes 25 se encuentra abierta a licitación en el portal de “Mercado Público” el proyecto FNDR titulado “Conservación Oficinas Municipales, Melinka”.

El proyecto que tiene un monto total de 163.695 millones, se fundamenta en la necesidad de contar con una infraestructura adecuada en las dependencias municipales para el trabajo de sus funcionarios y la atención y espera de público; ya que en la actualidad este edificio no tiene aislación térmica, en muchas cubiertas se filtra el agua lluvia y en la fachada se produce filtración de viento.

De esta forma se busca mejorar la infraestructura de los departamentos teniendo en cuenta la data de estos, cambiando el revestimiento interior, asociado a la instalación de aislación termo acústica en toda la superficie que da cara al exterior, considerando además el cambio de planchas de encamisado y membrana de vidrio hidro-repelente, sustituyendo también las ventanas de vidrio simple a una de tecnología termopanel.

El código ID de la licitación corresponde al 4733-14-LQ18 y se encuentra disponible en la página web www.mercadopublico.cl

 

LIBRO ESCRITOS POR ALUMNOS DE MELINKA SE ENCUENTRA EN FORMATO DIGITAL

Por medio de una plataforma web se encuentra disponible para toda la comunidad el libro “Leyenda y relatos Inéditos de Melinka”. Texto que este reciente miércoles 13 fue lanzado en una ceremonia celebrada en el centro cultural.

El libro ha tenido una gran acogida entre la comunidad guaitequera, pues relata las historias y leyendas que dan vida a nuestra cultura desde el punto de vista de los más jóvenes de nuestra comuna, es por esto que se ha gestionado la publicación de dicho texto por medio digital, para que cualquier persona que tenga acceso a internet pueda leerlo.

Para acceder al libro es necesario dirigirse a la página https://www.muniguaitecas.cl/leyendas/ donde podrá encontrar el material de forma digital. Si por su parte desea descargar dicho material, debe contactarse por correo electrónico con la encargada municipal de Cultura, Paula Espinoza, por medio del correo paula.espinoza@muniguaitecas.cl

Leyendas y relatos Inéditos

Recordemos que el libro está compuesto por 15 relatos escrito por alumnos del Liceo Melinka en el que se retratan la vida y obra de la gente de nuestra comunidad; historias que se caracterizan por poseer una mirada desde el punto de vista que sólo los más jóvenes pueden entregar, reinterpretando el mundo desde una mirada distinta.

Además, el texto incluye ilustraciones desarrolladas por los alumnos pertenecientes al taller de arte del establecimiento, Melink-Art, dirigido por el docente, Kurt Mella.

Por su parte, la recopilación de estos textos estuvo a cargo de la encargada de la biblioteca del establecimiento María Alicia Aguilar, que en conjunto con a la encargada Municipal de Cultura, Paula Espinoza, postularon a un proyecto financiado por el Gobierno Regional de Aysén través del 2% Cultura, siendo de esta forma ejecutado por la Ilustre Municipalidad de Guaitecas permitiendo la publicación física del texto.

 

INTENDENTA Y SEREMI DE ECONOMÍA VISITAN GUAITECAS

Durante la jornada de este martes 19 de junio, se presentó en la comuna la autoridad regional Geoconda Navarrete, Intendenta de Aysén; acompañada del Seremi de Economía, Carlos Pacheco, quienes aprovechando la venida de los profesionales de Sence, que desarrollaron el pago de la primera cuota de manutención para los pescadores y buzos.

Ante su visita la Intendenta declaró que “Por lo visto Melinka tiene mucho por hacer. Yo siento que ya se han hecho muchas cosas, la verdad es que ahora recorrí encantada las calles de la comuna donde se visualiza lo que se ha hecho hace alrededor de 5 años, que fue la última vez que vine, cuando era Seremi de desarrollo social en el primer gobierno del presidente Sebastián Piñera, y la verdad es que uno nota los cambios.”

Además felicitó al Alcalde de la comuna por su trabajo en el desarrollo que muestra Guaitecas  y llamó a trabajar con la comunidad de manera franca y abierta “De todo corazón quiero felicitar al alcalde. También decirle a los vecinos, que es lo que el presidente nos ha pedido que en este gobierno, que quienes somos sus representantes estemos presentes junto a las personas y junto a las instituciones en un dialogo franco, abierto y receptivo”. Indicó.

Por su parte, el Seremi de economía se sumó a las felicitaciones y expresó su parecer frente al progreso que ha desarrollado la comuna “Quiero felicitar al señor alcalde por su trabajo, nosotros no veníamos hace aproximadamente 6 años, desde el antiguo gobierno del presidente Piñera, y los cambios se han notado. Uno recorre la ciudad y está realmente hermosa.”

De esta manera las autoridades visitaron la radio local, “La voz del Ciprés”, para posteriormente dirigirse al centro cultura donde se desarrollaba el pago de la cuota, aprovechando de atender y escuchar las demandas de diversas personas. Del mismo modo visitaron la posta rural donde se enteraron de las necesidades que los funcionarios de nuestro centro de salud pública poseen.

Posteriormente se reunieron con dirigentes de la pesca artesanal escuchando atentos sus demandas y comprometiéndose a buscar las soluciones a sus exigencias.

De esta forma y tras una apretada agenda, las autoridades se comprometieron a volver a la comuna con una gran delegación de Seremis y por mucho más tiempo para poder trabajar en terreno las necesidades de la comunidad.

“Hemos visitado varias obras que tiene la comuna, y estamos absolutamente invitados para volver con el gabinete completo, y ese es un compromiso que asumimos ahora con varios dirigentes locales y también con el concejo y el alcalde, porque es necesario que estemos acá, porque la gente requiere mucha atención en terreno, y eso nos ha pedido el Presidente Sebastián Piñera, estar con nuestra gente y traer soluciones” Indicó la Intendenta.

JÓVENES DE GUAITECAS REPRESENTAN LA COMUNA EN CAMPEONATO DE TENIS DE MESA

Dos alumnos del Liceo Melinka representaron a la comuna de Guaitecas en las clasificatorias Regionales de la categoría Tenis de Mesa sub 14 de los “Juegos Deportivos Escolares 2018”, organizados por el IND.

De esta forma, el alumno de octavo básico, Matías Beltrán Urrea, y Tomás Díaz Kutcher, de primero Medio, pertenecientes al Liceo Melinka, jugaron este jueves contra distintos establecimientos de la región, en Coyhaique.

En cuanto a Beltrán, éste cayó en las preliminares; mientras que por su parte, Tomás Díaz logró posicionarse en el tercer lugar, obteniendo medalla de bronce.

“La presentación de los chicos fue bastante favorable, superando mis expectativas completamente. Con los Muchachos entrenamos cerca de un mes porque el taller se encontraba sin tallerista, a lo que asumí yo y nos pudimos preparar”. Indicó Carlos Flores, entrenador de los jóvenes, agregando, “Con el poco tiempo que tuvimos para prepararnos, su desempeño fue notablemente bueno, mostrando un 80% del potencial que pueden lograr con mayor entrenamiento”.

De esta manera los dos jóvenes dejaron en alto a la comuna de Guaitecas y regresaron felices a la isla.

ABIERTA A LICITACIÓN SE ENCUENTRA PROYECTO DE CONSERVACIÓN DE CALLES

Desde este Viernes 15 se encuentra abierta a licitación el proyecto “Conservación de Diversas Calles de Melinka”, código N°4733-12-LR18.

Esta licitación cuenta con un monto de $258.183.000 pesos y busca la reparación y mantenimiento de diversas calles donde se hará reposición de adocretos con el fin de mejorar estas vías para un mejor uso vehicular y peatonal. Además de las calles a intervenir se demolerán aceras que están en malas condiciones.

Las calles a intervenir corresponden a: Costanera oeste, Mejillones, F. Westhoff, Gabriela Mistral, Estero Álvarez y dos puntos de calle Coquimbo.

De esta forma, la licitación estará en la Plataforma web del portal Mercado público (www.mercadopublico.cl) por 30 días para postular a su licitación.

 

FINALIZAN TRABAJOS DE REPARACIÓN EN EL LABORATORIO DE MAREA ROJA

En estado de recepción provisoria y sin observaciones se encuentra el Laboratorio de análisis de Marea Roja listo para ser entregada.

Este Proyecto Fril tradicional financiado por el Gobierno Regional de Aysén (GORE), denominado “Mejoramiento Laboratorio Marea Roja”, contó con un monto total de más de 89 Millones de pesos y buscaba el mejoramiento y reutilización del laboratorio de muestras para marea roja ubicado en el sector arena.

El proyecto tenía como objetivo realizar mejoras en la infraestructura general del reciento, incorporando una oficina y dos laboratorios, el cierre perimetral y portones. Además del mejoramiento de los accesos, la creación y delimitación de estacionamientos y la creación de terrazas de accesos.

De esta forma, el laboratorio prestará un importante apoyo a la autoridad sanitaria local permitiendo la vigilancia y muestreo de los mariscos, contribuyendo a garantizar la inocuidad alimentaria y permitiendo la alerta temprana frente a eventos de Floración de Algales Nocivos (FAN) causantes de intoxicación alimenticia.

Así, el edil de Guaitecas se encuentra gestionando la adquisición de implementación y profesionales por medio de la Seremia de Salud, para que pronto el laboratorio esté a disposición de la comunidad.

 

ALCALDE DE GUAITECAS BUSCA GENERAR CONVENIO CON EMBAJADA AUSTRALIANA

El viernes 8 de junio el alcalde de Guaitecas, Cristian Alvarado, sostuvo una reunión con el embajador de Australia, Robert Fergusson, acompañado además de la decano de la Universidad de Sídney y otras autoridades Universitarias.

La reunión entre el edil y el embajador tenía como objetivo establecer algún convenio en materia de turismo de intereses especiales, la creación de centros de estudio científicos de cetáceos y mamíferos marinos, y asesoría en temas de reciclaje.

“La reunión que sostuvimos con la embajada buscaba crear un convenio con ellos en tres aspectos: Educación, turismo y reciclaje ecológico.” Indicó Alvarado.

De esta manera, el edil de Guaitecas expuso ante la gran comisión de decanos y autoridades sobre el desarrollo del turismo en nuestra isla, la educación y el aprendizaje del inglés y el tema de avistamientos de ballenas.

De esta forma, se espera por medio de estas gestiones, desarrollar trabajos relacionados a temas ecológicos y que a finales de este año, o durante el próximo, se puedan ejecutar programas educacionales que traigan profesores australianos que quieran venir a la isla,  y a científicos de la universidad de Sídney que quieran estudiar los cetáceos en nuestra comuna.

SIETE JÓVENES TALENTOS DE GUAITECAS PRUEBAN SUERTE EN PRUEBA MASIVA DE FUTBOL DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA

Por medio de una invitación que se extendió al Club deportivo Cochrane de Repollal por parte de la Escuela de Fútbol de Puerto Cisnes; siete jóvenes entre los 8 y 16 años viajaron a cargo de Víctor Álvarez, presidente del Club Cochrane, a Puerto Cisnes para probar suerte en una prueba masiva que realizó la Universidad Católica en la localidad.

Las pruebas físicas y partidos de entrenamiento se realizaron este sábado entre las 10.00 de la mañana hasta las 15.00 horas, cuyo objetivo era encontrar jóvenes con una buena capacidad y talento en el fútbol para que formen parte de las filas inferiores del club deportivo universitario.

De esta forma, la Escuela de Fútbol de Puerto Cisnes hizo las gestiones para traer a los captadores de la Universidad Católica, entre ellos el reconocido jugador Mario Lepe, y el famoso captador de talentos Alfonso Garcés que fue el descubridor de Gary Medel, Cristopher Toselli, entre otros.

“La idea es ver si alguno de los chicos de la región de Aysén, y ojalá de nuestra comuna, sean visto por los captadores y formadores de la UC y vean cualidades en alguno de ellos y se los lleven a Santiago a la rama infantil de la católica”. Indicó Víctor Álvarez, presidente Club Cochrane y gestor del viaje.

De esta forma si alguno de los jóvenes es seleccionado formaría parte de las filas de club deportivo universitario en su división inferior y tendrán la oportunidad de formarse profesionalmente.

PESCADORES DE GUAITECAS SE CAPACITAN POR MEDIO DE CURSOS SENCE

Esta semana se empezaron a desarrollar los cursos Sence del Programa de Capacitación FNDR “Mejoramiento de la competitividad de pescadores bentónicos de Melinka”. Cursos que fueron comprometidos por el gobierno y que actualmente se desarrolla su segunda etapa, junto con el pago de subsidio de manutención.

Cerca de 300 personas relacionadas a la pesca y el buceo fueron las beneficiarias de estos seis cursos certificados, que fueron financiados por el Gobierno Regional de Aysén y coordinados por Sence para ser desarrollados por el Organismo Técnico de Capacitación de Aysén (OTEC).

De esta manera se desarrolla el compromiso establecido entre las autoridades y los pescadores artesanales, a lo que alcalde de Guaitecas se refirió estar “muy contento por estos cursos que se están dando en la comuna, son más de 300 personas, entre pescadores y pescadoras, que se están capacitando en nuestra isla, lo que nos ayuda a diversificar la pesca en otras actividades.” Declaró.

“Además quiero agradecer al Sence por la capacidad que ha tenido de coordinar estos cursos con tanta gente, y hoy día ser la comuna que más se ha capacitado en nuestra región. Agradecer también al presidente Piñera por esta oportunidad que nos está dando a través de la intendenta; y ojalá estos cursos se sigan dando este año y el próximo”. Señaló Alvarado.

 

PROFESIONAL DESARROLLARÁ ACTUALIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE SALUD

Este mes de junio, se estará realizando en Guaitecas la actualización del diagnóstico integral de salud y calidad de vida, que busca identificar las principales problemáticas en temas de salud existente en nuestra comuna y analizar los avances producidos desde el primer diagnóstico que se desarrolló en 2015.

A cargo del estudio estará la Socióloga Trinidad Vega que desarrollará una serie de entrevistas con distintos agentes comunales: desde niños, adultos mayores y organizaciones que puedan entregar insumos necesarios para la producción del documento.

“La problemáticas a definir corresponden a cualquier factor que afecte la salud en distintos ámbitos, de cualquier grupo etario o social”- señaló la profesional e indicó que- “intentaremos entrevistarnos con la mayor cantidad de gente posible que tenga algo que decir en materia de salud”.

Destaquemos que el Plan Promocional de Salud corresponde a un plan trienal financiado por el Ministerio de Salud y gestionado por el municipio, siendo ejecutado por diferentes entidades comunales, su objetivo primordial es hacer actividades que ayuden a promover entornos saludables.

De esta forma, la promoción de la salud se describe como un proceso, cuyo objeto consiste en fortalecer las habilidades y capacidades de las personas para emprender una acción, y la capacidad de los grupos o las comunidades para actuar colectivamente con el fin de ejercer control sobre los determinantes de la salud. Transformándose en una piedra angular de la atención primaria de salud y una función esencial de salud pública, sobre todo en comunidades pequeñas como la nuestra.

 

CDF GRABA PROGRAMA DEPORTIVO EN LA COMUNA DE GUAITECAS

El fin de semana pasado, seis profesionales pertenecientes al Canal del Futbol (CDF) desarrollaron grabaciones en la Comuna de Guaitecas.

El equipo del programa “Amateur: Unidos por la Cancha”, tenían como objetivo dar a conocer nuestra comunidad y su relación con el Futbol y el deporte, mostrando como la pasión del pie-balón se vive entre nuestra gente.

Con esta finalidad se filmó la final entre Cochrane de Repollal contra el equipo local C.D. Melinka, donde se llevó el triunfo el equipo visitante por el marcador mínimo.

Asimismo, los profesionales que arribaron el sábado temprano a nuestra isla tuvieron la oportunidad de filmar parte de nuestra cultura y nuestro patrimonio humano, para vincular nuestras tradiciones al desarrollo del futbol amateur.

“Queremos mostrar lo que significa hacer deporte en una isla, en nuestra comunidad, en Melinka” indicó David Nahuelquín, socio del Club deportivo Cochrane de Repollal y gestor de la visita del canal- “Estas grabaciones estaban planeadas para febrero pero no se pudieron realizar, pero siempre mantuve las esperanzas”.

“Quiero agradecer a las personas que hicieron posible esto, porque uno puede ser el gestor, pero hay un equipo de trabajo y de personas detrás que se la jugaron para que esto se haga realidad. Agradecer al Alcalde que creyó en esto y nos apoyó para mostrar nuestra isla y cómo se practica el deporte, también a la empresa privada que ayudo con el traslado. Esto va a quedar para la historia del club y de la comunidad.” Señaló Nahuelquín.

De esta manera, Melinka y la comuna de Guaitecas se muestra al resto de nuestro país como una comunidad en donde el deporte del balón también une a grandes y chicos por igual, y en donde nuestras tradiciones generan un vínculo especial entre todos aquellos que se relacionan con este deporte.

 

GORE AYSÉN DESARROLLA CARTOGRAFÍA PARTICIPATIVA PARA PLAN DE PREVENSIÓN

Este miércoles 30 se presentaron en la comuna de Guaitecas, dos representantes del Gobierno Regional de Aysén pertenecientes a la División de Planificación y Desarrollo.

Los profesionales visitaron la comuna con la intensión de levantar información para elaborar el Plan de Prevención y Protección ante Situaciones de Desastres. Para esto se desarrolló una reunión con distintas personas e entidades de la comunidad, para recoger información sobre antiguos siniestros y desastres ocurridos en nuestra localidad.

Destaquemos que el “Plan de Prevención y Protección”, debe contar con insumos multisectoriales, fundamentalmente para conocer hitos y/o eventos relacionados a la historia de la comuna y sus localidades.

De esta forma, el equipo técnico compuesto por Mariana Ávila e Ítalo Pacheco desarrollaron lo que denominaron “Cartografía Participativa”, que busca ser un insumo que deje registro del proceso de levantamiento de información.

 

VECINO DE REPOLLAL RECIBE VIVIENDA DE EMERGENCIA

Por medio de gestiones realizadas por el alcalde de la Comuna de Guaitecas, Cristian Alvarado Oyarzo y el Departamento Social de la Municipalidad, con el Gobernador Provincial de Aysén, Manuel Ortiz Torres, se dispuso de dos viviendas de emergencia para familias de la comuna.

Este miércoles 30 se hizo entrega de la primera vivienda de emergencia, destinada a José Carimoney Lepio, quien sufrió el siniestro de un incendio hace algunos años atrás y que hoy vive hacinado en una pequeña casa en malas condiciones con sus tres pequeños hijos.

De esta forma, la municipalidad hizo esfuerzo para conseguir, trasladar y entregar esta vivienda a don José, además de encargarse de apoyar el proceso de instalación y equipamiento de la cabaña.

La vivienda prefabrica de 36 metros cuadrados tiene un precio aproximado de 2 millones de pesos  y cuenta con un espacio suficiente para living-comedor, cocina y dos cuartos.  De esta manera, la Municipalidad se comprometió con don José a levantar su vivienda lo antes posible para que su mudanza sea en poco tiempo.

“Agradezco el apoyo y los esfuerzos que han hecho por mí- indicó José Carimoney – Para mí esta casa significa un hogar para mis hijos, un lugar mejor para mis tres hijos. Vuelvo a repetir que me siento bien, nos faltaba este hogar, un hogar mejor para mis niños”.

De esta manera la Municipalidad de Guaitecas intenta entregar una ayuda para un mejor pasar de esta familia.

 

SEREMI DE VIVIENDA VISITA GUAITECAS Y ASUME DIFERENTES COMPROMISOS

De forma inédita en la comuna de Guaitecas, la SEREMI de Vivienda y Urbanismo de la región de Aysén, Ana María Mora, presentó su cuenta pública sobre la gestión 2017 en Puerto Melinka.

La ceremonia se desarrolló en el Centro Cultural Ascensión la tarde del lunes 28 y contó con la presencia de distintas autoridades comunales, entre ellas el alcalde Cristian Alvarado Oyarzo.

Frente a su visita, la representante ministerial de vivienda señaló que “No es casualidad que hoy estemos aquí. Decidimos hacer nuestra Cuenta Pública en la comuna de Guaitecas, porque asumimos que en este hermoso territorio se refleja también nuestra labor y nuestros objetivos”.

Respecto a su gestión en el año 2017, Ana María Mora, destacó que “el gasto de Minvu en la región de Aysén Alcanzó los 34 mil millones de pesos aproximadamente, cifra que se ve reflejada en diferentes obras.” Añadiendo que, “durante el año pasado se entregaron 210 viviendas a toda la región las que fueron construidas con subsidios de nuestros diferentes programas”.

En cuanto a las proyecciones en este 2018 la Seremi indicó que “podemos destacar la entrega ya cumplida de 54 viviendas del sector agrícola de Coyhaique y las 150 viviendas en ciudad de puerto Aysén”. Además, la Seremia ha ejecutado 81 viviendas en puerto cisnes y 24 en Caleta Tortel, y esperan iniciar proyectos de construcción de 50 viviendas en Cochrane y 152 para comités habitacionales de Coyhaique.

Luego de la rendición de gestión, se dio paso a una ronda de participación ciudadana en la que la comunidad expuso sus problemáticas referentes a vivienda y urbanismo.

Trabajo en Terreno y compromiso con Guaitecas

Durante la mañana del miércoles 29, la representante ministerial sostuvo una reunión con el equipo municipal para comprometer apoyo y gestión en el desarrollo de comités de viviendas y ayuda a la postulación de subsidios.

De esta forma, la Municipalidad de Guaitecas y la Seremia de Vivienda trabajarán codo a codo para regularizar las viviendas existentes y generar proyectos que ayuden al revestimiento y construcción de casas.

“Como Seremi y con el Serviu provincial nos vamos a preocupar de apoyar la generación de comités de viviendas en la parte técnica, y el departamento social de Guaitecas armará la demanda de gente sin casa, para que podamos tener estos registros y sea factible buscarle una solución habitacional.”

Así, la seremi se comprometió a generar mecanismos que ayuden a la comuna de Guaitecas “Nuestro compromiso es generar alianzas con Bienes Nacionales y la Municipalidad por el tema de los terrenos, también generar capacitaciones a la brevedad al equipo técnico del Municipio por parte del Serviu y su delegación; y generar charlas con la comunidad y todos aquellos que quieran optar a una vivienda, ya que son muchas las líneas a las que se puede acceder, pero si no se tiene la información completa la gente no puede postular”. Señaló la servidora pública.

De esta forma, la Ilustre Municipalidad de Guaitecas y la Seremi han generado una alianza que busca el desarrollo de las distintas iniciativas y subsidios existentes por parte del ministerio de vivienda, que se van a desarrollar en nuestra comuna enfocados en una población.

 

PROFESIONALES SERVIU REALIZAN CATASTRO PARA CONSERVACIÓN DE REDES DE AGUAS LLUVIAS

Cuatro profesionales pertenecientes al departamento técnico del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) se  presentaron en la comuna para realizar un levantamiento de información para el Reporte de la Ficha de Iniciativa de Inversión (IDI).

El proyecto denominado “Conservación de Red Secundarias de Aguas Lluvias, Melinka”, tiene un monto disponible de 359.613 millones de pesos y se encuentra en proceso de diseño y elaboración, es decir, se encuentra en su etapa inicial de levantamiento de información. Dicho proyecto tiene como objetivo realizar obras de conservación de colectores y mantenimiento de sumideros y cámaras de aguas lluvias de la localidad de Melinka.

De esta forma, los profesionales presentes visitaron distintos puntos señalados por la Municipalidad de Guaitecas que requieren algún tipo de intervención en materia de mantenimiento o colapso por aguas lluvias. De igual forma, los profesionales han hecho estudios topográficos respecto a las posibles calles a intervenir y las soluciones a los problemas presentes en ellas.

Una vez terminado este levantamiento de información, el proyecto pasa a su etapa de licitación para finalmente ser desarrollado. Esta es otra iniciativa que busca el mejoramiento de nuestras calles que se ven afectada por la alta pluviosidad y por las pendientes existentes en nuestras vías urbanas.

 

ADULTOS MAYORES DE REPOLLAL CONMEMORAN MES DEL MAR CON CAPITANÍA PUERTO MELINKA

Enmarcado en las celebraciones del Mes del Mar y el Bicentenario de la Armada de Chile, la capitanía de puerto de Melinka ha realizado una serie de actividades con la comunidad de Guaitecas. La semana pasada celebraron junto a los adultos mayores de Melinka y este jueves desarrollaron la misma actividad con los adultos mayores de Repollal.

“Esta es la primera vez que estamos en Repollal con los adultos mayores de la Localidad conmemorando los doscientos años de nuestra institución y las glorias navales, y esperamos que no sea la última vez y poder repetirlo todos los años con ellos”, indicó Pablo Navia, sub-jefe de la Capitanía Puerto.

En el acto estuvo presente el Alcalde de Guaitecas, Cristian Alvarado,  quién agradeció a la Armada el gesto que tienen con los adultos mayores. “Agradezco a la gente de la capitanía Puerto de Melinka por este espacio que brindan a los adultos mayores de Repollal, haciéndoles pasar un buen rato y una sana convivencia. Esta es una actividad que desarrollan todos los años en Melinka y este año quisieron compartir también con la comunidad de adultos mayores de Repollal”, declaró el edil.

De esta manera la capitanía puerto de Melinka desarrollaron un grato acto en el que desatacó un improvisado show entre el marino Claudio Serrano y el profesor Paulino Pérez, además los uniformados intercambiaron experiencias y anécdotas sobre Guaitecas, su mar y recordaron la heroica proeza de Arturo Prat y la corbeta Esmeralda.

 

JUNAEB ENTREGA COMPUTADORES NUEVOS A ALUMNOS DEL LICEO MELINKA

Durante la mañana de este miércoles, un total de 19 alumnos de séptimo básico del Liceo Melinka recibieron un computador perteneciente al programa  “Me Conecto para Aprender” de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).

De esta forma, cada alumno del nivel recibió un computador personal que incluía una conexión de Banda Ancha Móvil (BAM) que, a diferencia de años anteriores, pudieron elegir según su criterio la compañía que mejor señal dispongan en su localidad; también se les entregó un router para expandir señal wifi desde el equipo BAM.

Además, los jóvenes recibieron una pulsera inteligente como apoyo al programa “Elige Vivir Sano”, que entre otras cosas les permite medir su actividad física, sus pulsos cardiacos, la cantidad de pasos que dan, etc.

La ceremonia de entrega se desarrolló en el gimnasio del establecimiento donde asistieron todos los alumnos de séptimo, acompañados de sus padres y apoderados. Además también estuvieron presente las autoridades comunales, entre ellas el alcalde de Guaitecas, Cristian Alvarado, quien se refirió a la importancia de este tipo de ayuda a los jóvenes.

“Quiero agradecer al ministerio de educación por este aporte a nuestros niños. Hoy día, el tener computadores nuevos que permiten el acceso a la comunicación digital y entregar wifi gratis por un año para nuestros alumnos es un gran aporte”- explicó el edil y reiteró a los alumnos y apoderados sobre el cuidado de estos equipo, ya que “el acceso a la información, que entregan estos “PC” son una herramienta muy potente para la educación de nuestros hijos”- Indicó.

Recordemos que el  programa “Me Conecto para Aprender” Es un beneficio no postulable que permite a estudiantes de séptimo año matriculados el 2018 en establecimientos públicos, acceder a un computador portátil con banda ancha móvil por un año.

Este año se hará entrega de más de 130 mil equipos a nivel nacional, siendo 796 destinados únicamente a la región de Aysén. De esta forma, se busca romper las brechas de acceso a la información y el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).

 

ROSTROS DE LAS GUAITECAS: UN RADIOGRAFÍA A LA HISTORIA DE NUESTRA COMUNA

Cincuenta son los retratos fotográficos de adultos mayores de la comuna, que se expondrán durante esta semana en el Centro Cultural Ascensión de Melinka.

Una muestra fotográfica acompañada de relatos sobre las vivencias de las personas más longevas de la comunidad componen la exposición denominada “Rostros de las Gauitecas”, que tiene como objetivo rescatar de la memoria las vivencias y experiencias de las personas que llevan décadas habitando en nuestra comuna.

“El objetivo principal es valorar el aporte de los adultos mayores en el desarrollo de la comuna, fortaleciendo la historia e identidad de las Guaitecas”- Explicó Paula Espinoza, encargada del área de Cultura de la Municipalidad – “Dentro de este gran objetivo está también el generar un reconocimiento en vida del aporte de los adultos mayores al desarrollo de la comuna, a través de entrevistas y una exposición fotográfica y postales que se les hicieron llegar a los participantes”.

El proyecto, financiado por el Gobierno Regional (Gore) 2% cultura y patrocinado por la Ilustre Municipalidad de Guaitecas, consistió en el registro fotográfico y escrito de 50 adultos mayores y la posterior generación de postales; a cargo de la composición fotográfica y entrevistas estuvo el fotógrafo y diseñador Jaime Ríos, quien participó en todo el proceso.

De esta forma, la iniciativa nace por la necesidad de rescatar los relatos de los antiguos pobladores de las Guaitecas, quienes tienen un conocimiento experiencial respecto al pasar de la isla, su desarrollo y evolución, permitiendo generar una radiografía comparativa de la antigua y actual Guaitecas.

La selección de los adultos mayores fue por medio de su fecha de nacimiento indicada en su ficha de registro social, seleccionando a los adultos más longevos que quisieran participar de forma voluntaria, hasta llenar el cupo de 50 personas.

La exposición se inauguró el día de ayer con la participación de más de 60 personas, en donde también estaba presente el Alcalde Cristian Alvarado, quien desatacó la importancia que reviste la experiencia que pueden entregar los adultos mayores a la comunidad.

La muestra estará abierta a todo público hasta el viernes 25 de mayo en horario continuado desde las 10.00 hasta las 18.00 horas. Las postales por su parte serán entregadas a los participantes quienes dispondrán de ellas según su propio parecer.

La invitación queda hecha para visitar el centro cultural y valorar el trabajo desarrollado por estos abuelos y abuelas que son parte del patrimonio cultural y humano de nuestra comuna.

 

HOMENAJE A LAS GLORIAS NAVALES SE DESARROLLA EN MELINKA

En homenaje a las Glorias Navales, se desarrolló este viernes el desfile conmemorativo al Combate Naval de Iquique y a los 200 años de existencia de la Armada de Chile.

En el evento dirigido por la Armada, estuvieron presentes las distintas autoridades comunales, desde el edil de la comuna, Cristian Alvarado, pasando por su honorable concejo y las distintas instituciones cívico-militares presentes en Guaitecas.

De esta forma la ceremonia comenzó con el izamiento del pabellón nacional, para dar paso a un breve discurso desarrollado por el jefe comunal, dónde desatacó la función de la Marina en la comuna de Guaitecas.

“Quiero agradecer la labor que ha desarrollado la Armada de Chile en nuestra localidad: su siempre atenta ayuda y labor social que desarrollan en nuestra comunidad”- indicó el alcalde y añadió, -“La invitación para este acto del 21 de mayo, es que sigamos trabajando unidos, como siempre, por esta comuna, hoy ejemplo para muchas comunas más, pero especialmente ejemplo porque somo una comuna aislada donde todo nos cuesta el doble, pero donde el trabajo en equipo siempre nos ha dado buenos frutos. Mis respetos a la armada”.

Por su parte el capitán de puerto, Victorino Saavedra, destacó los valores y principios que la gallardía de Prat infunde en nuestra patria y llamó a seguir su ejemplo. “En las brillantes páginas de nuestra historia, vemos en el sacrificio de Prat y su tripulación, un claro ejemplo de renuncia a sus deseos personales para bordar las virtudes del honor y la gloria a la patria que el marino chileno asoció con el saber vivir y el saber morir por una causa de interés superior”, sentenció.

Posteriormente se desarrollaron los honores de pito, corneta y el tradicional tañido doble de campana de la corbeta Esmeralda, para dar paso a un responso fúnebre. Cabe destacar que también participaron en el acto el grupo “Renacer de las Guaitecas” quienes se encargaron de desarrollar un esquinazo folclórico junto a los marinos.

Por otro lado, el acto destacó por el desfile desarrollado por la banda de guerra del Liceo Melinka, “Los Piratas del Sur”, quienes realizaron el encajonamiento en la avenida costanera y fueron los encargados de dar la marcha a las instituciones que también rindieron su homenaje, entre ellas: La escuela de Repollal, Carabineros, Bomberos, etc.

Vino de honor

Una vez terminado los homenajes, las autoridades se dirigieron al centro cultural Ascensión y celebraron ahí un brindis de “vino de honor” por las Glorias Navales, disfrutando de la tradicional empanada y bailando unos pies de cuecas.

En dicho acto, el edil de la comuna entregó un recuerdo por parte del municipio a la institución naval, y reiteró su agradecimiento a tal insigne institución.

TALLER MEDIOAMBIENTAL BUSCA DESARROLLAR HÁBITOS ECOLÓGICOS

Ayer, en conmemoración del día internacional del medioambiente, el área encargada de dicha temática de la Ilustres Municipalidad de Guaitecas, desarrolló un taller sobre hábitos ecológicos en el centro cultural Ascensión de Melinka.

El taller además se enmarcaba en el proyecto “educación medioambiental para todos” perteneciente al Fondo de Protección Ambiental FPA, que será ejecutado por el centro de madre “Mar y Patria”.

La reunión tenía como objetivo concientizar sobre hábitos saludables y estrategias medioambientales para el desarrollo sustentable tanto de nuestra comuna, como de nuestro quehacer diario.

Así, cerca de 11 personas aprendieron estrategias que se pueden aplicar en el día a día y principalmente sobre la función de un eco-ladrillo.

De esta forma, el proyecto adjudicado por el centro de madres busca generar conciencia sobre la importancia del reciclaje y enseñará a construir eco-ladrillos, los que consisten en una botella desechables rellena a presión con residuos limpios y secos, no reciclables y no peligrosos.

Se espera que con la construcción de estos materiales se desarrollé el cierre perimetral de varias sedes sociales de la comuna. Una iniciativa loable que tiene como fin generar un cambio en las prácticas ecológicas de Guaitecas.

 

CAPITANÍA PUERTO CELEBRA MES DEL MAR JUNTO A ADULTOS MAYORES DE MELINKA

Enmarcados en las celebraciones del mes del mar y de los 200 años de existencia de la Armada de Chile, los marinos de la Capitanía Puerto de Melinka han desarrollado una serie de actividades con la comunidad, y como todos los años celebraron junto a los adultos mayores de nuestra comuna.

Por medio de una once y un show en vivo desarrollado por los propios marinos, los adultos mayores del centro diurno disfrutaron de las sorpresas preparadas por los uniformados.

“Como todos los años para el mes conmemorativo de nuestra institución quisimos estar presente junto a los adultos mayores de Melinka y en esta ocasión nos acompaña el jefe comunal, Cristian Alvarado”, indicó el Capitán de puerto Victorino Saavedra.

Tal como lo indicó el capitán, en la tertulia también estaba el alcalde de la comuna de Guaitecas quien agradeció el gesto de la institución armada y reconoció todo el aporte que entregan a la comuna. “Quiero agradecer a nuestra Capitanía Puerto que celebrando el mes del mar han generado varias obras de ayuda social durante esta semana y siempre han estado a disposición de nuestra gente y están atentos a los adultos mayores de la comuna”, indicó el edil.

De esta manera los adultos mayores de nuestra comunidad disfrutaron de una once que incluía tortas, té, bebidas, mate, sándwiches, etc. Sin duda una jornada memorable para todos ellos.

 

BECA INCENTIVO ESCOLAR: UN BENEFICIO EXCLUSIVO QUE APOYA A LOS JÓVENES DE GUAITECAS

Más de 164 jóvenes son los beneficiarios de la beca “Incentivo Escolar” entregada por la Ilustre Municipalidad de Guaitecas. El monto total invertido en esta ayuda social asciende a 9.290.000 pesos mensuales, siendo una herramienta importante para el mantenimiento de los alumnos de enseñanza media y superior.

Así, durante los ocho meses de estudio anual, los alumnos reciben una cuota mensual de dinero dependiendo de su grado académico. De esta forma, los alumnos de enseñanza media reciben una cuota mensual de 40.000 pesos y los alumnos de enseñanza superior reciben un total de 70.000 pesos al mes.

“Este incentivo se les otorga con el objetivo de poder solventar en parte sus necesidades básicas y al mismo tiempo incentivarlos a tener mejor rendimiento académico, ya que deben cumplir con ciertos requisitos para poder obtener dicho beneficio”. Indicó Lorena Piucol, asistente social de la Municipalidad.

La beca desde sus inicios ha sido solventada por los recursos económicos de la municipalidad y actualmente cuenta con el apoyo de las empresas acuícolas afiliadas a “SalmonChile”, por medio de la ONG “Canales”.

Requisitos

Desde el año 1991 el municipio dispuso de un incentivo escolar para los alumnos de la comuna que con esfuerzo y sacrificio salían de la isla para continuar sus estudios. En la actualidad la comuna de Guaitecas cuenta con un liceo en donde los jóvenes pueden cursar hasta cuarto medio e incluso rendir la Prueba de selección Universitaria (PSU). Mas las necesidades de las familias y el importante apoyo que brinda esta beca generaron que esta no se extinguiera y sigue aportando como incentivo para un mejor rendimiento de los jóvenes que estudian incluso en Melinka.

Evidentemente este beneficio se le entrega todos los alumnos regulares que cumplen determinados requisitos, entre ellos tener una residencia acreditada con el registro social de hogares, ser estudiante regular de enseñanza media o superior, poseer un rendimiento académico optimo: teniendo un promedio general de 5.5 para los alumnos de enseñanza media y tener un 70 % de los ramos aprobados para los alumnos de educación superior.

“Desde que nuestra gestión asumió hace 5 años duplicamos el incentivo escolar, generando un aumento sustancial de jóvenes que asisten hoy en día a la educación superior, pasando de 40 a un total de 300 alumnos actualmente, indicando que nuestra gente tiene ganas de superarse y nosotros entregamos una pequeña ayuda.” Indicó el edil, Cristian Alvarado.

De esta manera, la Municipalidad de Las Guaitecas brinda apoyo para los jóvenes que son el futuro de nuestra comuna y gestores de nuevas oportunidades y escenarios que vislumbran el progreso de toda nuestra comunidad. Siendo una de las pocas comunas en el país que entrega ayuda monetaria a los jóvenes que estudian tanto dentro como fuera de la comuna y que se expande tanto a alumnos de educación media y superior por igual.

 

¡TRES PROYECTOS BUSCAN LA CONSERVACIÓN DE DISTINTAS LOCACIONES EN MELINKA!

Tres proyectos diferentes sobre conservación de distintas locaciones, ha desarrollado el departamento de planificación de la Municipalidad de Guaitecas. Los proyectos, que se encuentran en la etapa de revisión de detalles para su licitación, para poder ser postulados a los fondos del Gobierno Regional (GORE); buscan el mantenimiento estructural del Liceo Melinka, las oficinas departamentales de la Municipalidad y la intervención en diferentes calles de Melinka.

El primero de ellos denominado “Conservaciones diversas calles de Melinka, Guaitecas” poseen un monto superior a los 258 millones, y tiene como objetivo 7 puntos de intervención en distintos sectores de Melinka en donde se hará reposición de adocretos con el fin de mejorar las calles para un mejor uso peatonal y vehicular. También se demolerán y reconstruirán aceras en malas condiciones.

Por otro lado, el proyecto denominado “Conservación oficinas Municipales, Melinka” asciende a un monto de más de 163 millones y su objetivo es realizar el cambio de revestimiento exterior de la Municipalidad de Guaitecas, asociado a la instalación termo-acústica de acuerdo a la normativa vigente en todas las superficies que dan cara hacia el exterior; además  se busca incorporar nuevas ventanas con termo-paneles, puertas, etc. Ambos proyectos se espera que se ejecuten a finales de junio de este año.

Por su parte, el proyecto “Conservación Liceo Melinka”, factura un monto de aproximadamente 361 millones. Tiene por objeto la reposición estructural de tabique y revestimiento exterior, reposición de cubierta, reemplazo de artefactos de baño, ventanas y puertas termo-panel, y reemplazo completo de sistema de calefacción. De esta forma, se busca una mejora estructural en el establecimiento educacional para una mayor seguridad y comodidad para los alumnos y docentes. Es por esto que, para realizar esta licitación, se es necesario un plan de contingencia para poder empezar la ejecución entre los meses de octubre y noviembre e intervenir el establecimiento sin afectar demasiado a los alumnos.

De esta manera la comuna de Guaitecas genera proyectos que van en beneficio de sus funcionarios, niños, jóvenes, profesores y comunidad en general, para mantener la seguridad y resguardo de nuestras locaciones más importantes y de nuestras calles más transitadas.

¡DOS MILLONARIOS PROYECTOS BUSCAN MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA Y CALIDAD DE LA POSTA MELINKA!

Actualmente la Ilustre Municipalidad de Guaitecas, por medio de su departamento de planificación, postuló dos proyectos al Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) del Gobierno Regional de Aysén (GORE). Ambos proyectos buscan mejorar de forma sustancial la posta rural de nuestra comuna en términos de infraestructura y servicios que ésta puede entregar.

El primer proyecto denominado “Ampliación Posta Melinka”, y que asciende a un monto superior a los 94 millones de pesos, contempla la construcción de un box de toma de muestras, un baño público, un vestidor, sala de rehabilitación, box multipropósito, sala multiuso, baño para personal y sala de estar.

Por su parte, el segundo proyecto denominado “Construcción Sala de Rayos, Posta Melinka”, que también supera los 94 millones, busca la construcción de una sala de observaciones, una sala de circulación y espera, un patio de luz, un box multipropósito, una sala de digitación, un vestuario y, por supuesto, una sala de rayos propiamente tal.

Se espera que ambos proyectos estén entre julio y agosto listos para licitar, ya que actualmente están en procesos de revisión, para pasar a la aprobación del convenio y finalmente a la licitación. Una vez abierta la licitación se buscará a los contratistas adecuados para la construcción, teniendo un plazo de 5 meses para su ejecución.

De esta forma, se espera que a mediados del próximo año nuestra posta cuente con una nueva infraestructura que mejore la calidad de vida, la atención del público y la salud de toda nuestra comunidad.

 

¡PROYECTOS FRIL BUSCAN MEJORAR VÍAS PEATONALES Y GENERAN EMPLEOS EN MELINKA!

Con un presupuesto que supera los 65 millones de pesos y ejecutándose en un plazo tres meses se están desarrollando en estos momentos los denominados Fondos Regionales de Iniciativa Local (FRIL). Dicho proyecto consiste en la Reposición de colectores de calle Angamos en Melinka.

Tal como lo indica su nombre, el proyecto tiene como objetivo reponer y mejorar los colectores de dicha calle contemplando 212 metros lineales de Colectores tipo C-1 de 250 milímetros  de diámetro, además de cinco cámaras de aguas lluvias y 212 metros cuadrados de vereda peatonal.

Estos proyectos además no sólo buscan mejorar la calidad de los espacios públicos de nuestra comuna, sino que generan empleo a más de 39 personas que se encuentran trabajando en la reposición de estas calles.

Asimismo, se proyecta otra intervención del mismo tipo en calle Chacao, población Los Cipreses, por un monto que supera los 58 millones de pesos donde se instalarán 240 metros lineales de colectores, dos cámaras de aguas lluvias y 441 metros cuadrados de vereda peatonal. Entregando trabajo a más de 29 personas.

De esta forma, el municipio de Guaitecas refleja su compromiso con la calidad de vida de nuestra comuna y con la generación de empleos para nuestra gente.

Recordemos que Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL), nacen como una manera de descentralizar los recursos económicos otorgados desde el Gobierno Central, a los cuales postulan los municipios a través de diversas iniciativas, con el propósito de agilizar el desarrollo de la Región de manera armónica, eficiente, eficaz y equitativa. Su fin es financiar proyectos de infraestructura pública, que mejoren la calidad de vida de las personas, dotando a la comunidad de un entorno amigable, creando conectividad y fortaleciendo la sociabilidad entre los habitantes de la comuna.

ALUMNOS DE LA ESCUELA DE REPOLLAL HOMENAJEAN A SUS MADRES

Durante este viernes 11 de mayo, los alumnos de la Escuela de Repollal desarrollaron un acto en conmemoración del día de la madre.

Con la participación de todo el alumnado, la escuela de Repollal conmemoró el día de la madre por medio de la muestra de sus variados talentos. Con una interpretación musical en violín, baile de chamamé y la muestra artístico-circense de los alumnos del taller de malabares, los niños y niñas de Repollal dieron un show variado y emotivo.

“Es algo bonito y novedoso lo que han hecho los chicos, algo que no se ha visto con los niños y llena de orgullo verlos divertirse y que dediquen su show a las madres”- indicó Mabel Chiguay, apoderada del establecimiento.

De igual forma, estuvo presente el edil de la comuna, quien dedicó una palabras a las madres del establecimiento y entregó algunos obsequios “Quiero felicitar a todas las mamás de la escuelita, a todas las apoderados y personas que trabajan en la escuela que son madres, porque sin ellas no estaríamos aquí ahora”. Indicó el edil.

De esta forma, los niños y niñas de la escuela de Repollal reconocieron la labor que hacen sus madres y les entregaron todo su cariño por medio de obsequios que ellos mismo desarrollaron en el taller de manualidades y artesanías, para posteriormente invitarlas a comer anticuchos y un pequeño cóctel.

 

¡MARÍA JIMENA PEREYRA CELEBRA EL DÍA DE LA MADRE EN GUAITECAS!

Con un variado show artístico este viernes 11 de mayo se celebró en Guaitecas el día de la madre. El acto fue desarrollado por los alumnos del Liceo Melinka y contó con una gran participación.

Entre bailes, cantos y actuaciones los alumnos del Liceo Melinka dedicaron un pequeño homenaje a todas las madres de la comuna. Posteriormente, para terminar la velada, se presentó la cantante María Jimena Pereyra quien dedicó su show a todas las madres presentes.

La “ex-chica Rojo” se presentó en el gimnasio municipal de Melinka donde estuvo presente una gran cantidad de público de todas las edades, que corearon los éxitos de la artista.

“Me encantó Melinka, siempre disfruto de un lugar nuevo y creo que Chile tiene lugares maravillosos, amo el sur de chile, ¡me encanta!”.- Indicó la artista respecto a su vista a la comuna- “Me habían hablado hace muchos años de Melinka, pero no la conocía, nunca logramos concretar con los productores y los tres intentos anteriores fueron fallidos por temas que escapaban de nosotros, pero aquí estamos”, Añadió Pereyra.

“La experiencia de estar acá me tiene feliz, la verdad es que nos costó llegar porque Puerto Montt estaba cubierto, pero lo logramos. Llegué, me dieron un tour por el aire para conocer Melinka, me dio tiempo para almorzar y descansar un ratito”. Agregó la artista.

Respecto al público melinkano especificó que le “encanto la buena onda y su cariño, lo pasé muy bien y espero que ellos también lo hayan hecho”. De esta forma, la artista después de su show se dio un tiempo de compartir con algunos de sus seguidores, tomándose fotografías e incluso cantando con algunos.

Así se dio término a la celebración del día de la madre que el municipio, en conjunto con el Liceo Melinka, realizaron para conmemorarlas.

  

ONEMI, CORE Y COMITÉ DE EMERGENCIA COMUNAL TRABAJAN POR EL RESGUARDO DE LA COMUNA

En una jornada que se extendió entre la tarde del miércoles 9 y durante el jueves 10, el profesional de la ONEMI, Juan Azócar, y el Consejero Regional y presidente de la Comisión de Emergencia y Seguridad, Luis Coñuecar, visitaron la comuna y se reunieron con diferentes entidades para levantar información respecto a seguridad ante una eventual emergencia.

De esta forma, la autoridad se reunión en la tarde del miércoles con el comité de emergencia comunal donde estuvieron presentes todas las instituciones dedicadas a la seguridad, como lo son la Armada, Bomberos y Carabineros. En dicha reunión se plantearon las necesidades presentes en nuestra comuna: desde la falta de comunicación con Repollal en caso de emergencia, una repetidora para la radiocomunicación efectiva y los estudios desarrollados por Bomberos para poder programar frecuencias en caso de emergencia y la necesidad de coordinarse entre las distintas instituciones en caso de catástrofe.

De esta forma, Luis Coñuecar reconoció las necesidades que presenta Guaitecas en lo referente a radiocomunicación, implementación adecuada y zonas de seguridad para resguardo de la comunidad, y comprometió su apoyo en estas temáticas. “Venimos con la ONEMI regional para ver lo que respecta a la comunicación que tiene la isla en caso de emergencia y ver como apoyar en esto.” Indicó la autoridad.

De igual forma, durante el jueves se reunieron las distintas jefaturas departamentales de la Municipalidad para trabajar en el reconocimiento y levantamiento de información necesaria para generar medidas de mitigación y apoyo por parte de la ONEMI. Inmediatamente después el Consejero Regional y el representante de la ONEMI estuvieron en terreno conociendo la realidad que se vive en Repollal y estipulando las medidas necesarias de seguridad en la localidad.

Con esta información el municipio, con el apoyo de las instituciones aliadas en el resguardo de la seguridad, podrá postular a un Proyecto FRIL de Emergencia, con el que se espera poseer la implementación necesaria para situaciones de alerta, acopio de útiles de emergencia y mantenimiento de los aparatos dedicados a estas eventualidades, para así poder sobrellevar de la mejor manera un posible contingencia.

 

SERNAC SE PRESENTA EN LA COMUNA DE GUAITECAS

Dos profesionales representantes del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) se presentaron en la comuna para oficiar una serie de charlas sobre educación financiera y consumo responsable.

Pamela Flores y Angélica Sobarzo visitaron la comuna y desarrollaron charlas en el liceo de Melinka a los cursos de primero y segundo medio, y en la Escuela de Repollal. También se reunieron con los adultos mayores de la comunidad a quienes les comentaron sobre la importancia de conocer bien sus derechos como consumidores y las precauciones que deben tener al momento de los créditos que ofrecen las cajas de compensaciones.

Además, las profesionales respondieron las dudas de la comunidad por medio de la radio local Voz del Ciprés y estuvieron dispuestas a atender público que tuviera dudas o quisiera hacer alguna denuncia. De igual forma, las profesionales se reunieron con el jefe comunal planteándole distintas temáticas relacionadas a los consumidores y sus derechos.

De esta forma, trabajó en nuestra comunidad una institución que por temas de distancia no se encuentra presente en nuestra localidad, pero cuya importancia radica en el resguardo de los derechos del consumidor y sus deberes.

¡SÁBADOS DE PELÍCULAS SE TOMAN LA BIBLIOTECA PÚBLICA GASTÓN ALVARADO!

Enmarcado en las actividades de Mes del patrimonio desarrolladas por el departamento Social y la unidad de Cultura de la Ilustre Municipalidad de Guaitecas, durante todos los sábados del mes de Mayo se desarrollarán en la Biblioteca pública, Gastón Alvarado, ciclos de Cine dirigidos a los más pequeños. El fin de semana recién pasado se estrenó la Película “Coco” de Disney y contó con una gran asistencia por parte de los más pequeños.

“La idea es sacar a los niños de la rutina, darles un espacio de sano esparcimiento para que disfruten y compartan entre ellos” Explicó Vania Saldivia, encargada de biblioteca.

De esta manera, se busca entregar un momento de esparcimiento a los niños y niñas de nuestra comuna, para que puedan disfrutar del cine y las películas que más les gusta. De todas formas, la invitación está abierta a toda la comunidad, así grandes y chicos, niños y padres pueden disfrutar de una tarde familiar llena de la magia que nos puede entregar el cine.

“Esperamos que padres y niños puedan venir si lo desean, la semana pasada contamos con la presencia de dos o  tres mamás que acompañaron a sus pequeños, así que la invitación está hecha para toda la familia”, indicó Vania.