Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Municipalidad

Melinka innova con sistema de boletas electrónicas exclusivo para habitantes de la comuna

Melinka crea el Sistema Empresa Eléctrica Melinka (SEEM), que permite a cualquiera de los propietarios de la isla acceder a su cuenta y facilitar la cancelación de sus consumos a través de internet.

A partir del próximo lunes 13 de abril los habitantes de la isla podrán solicitar ser registrados en el nuevo sistema SEEM , que permitirá tener acceso a las cuentas asociadas a su medidor. Si es dueño de más de un medidor puede visualizarlos juntos con un mismo usuario, además de realizar pagos, consultar informes de deudas y estadísticas de uso de luz en cada una de las viviendas.

El alcalde de la comuna, Cristian Alvarado expresó que “estamos trabajando como municipio para que nuestros pobladores puedan contar con las tecnologías necesarias para estar al nivel del resto del país, este trabajo representa un esfuerzo para que la calidad de vida de nuestros habitantes se simplifique y puedan realizar consultas sobre su consumo sin necesidad de moverse de su hogar”.

Para poder registrarse como usuario se debe dirigirse a la Planta Eléctrica de Melinka, ubicada a un costado del gimnasio municipal en los siguientes horarios:

-De lunes a jueves de 09:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:00 horas.

-Viernes de 09:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 17:00 horas.

Los documentos necesarios son:

-Carnet de identidad del titular.

-Indicar el medidor de su propiedad, o el cual arrienda.

-Si es arrendatario indicarlo a la hora del registro.

Cabe destacar que este sistema corresponde a un esfuerzo realizado exclusivamente por parte de la Empresa Eléctrica Municipal de Melinka, por lo que representa un trabajo 100% melinkano, sin intervención ni dependencia de ninguna expresa o entidad externa a la isla. Además se está trabajando en un sistema para realizar el pago vía internet que comenzará a funcionar en las próximas semanas.

Para más informaciones ingresar a:

http://www.electricamelinka.cl/

O al fono:

067-2431528

unnamed
Panel Principal de cada usuario del SEEM

 

¡La Tercera Edad de fiesta en Melinka!

Por: Gabriel Donoso

Una gran fiesta se vivió este viernes 3 de noviembre en la celebración final de la Semana del Adulto Mayor, en donde nuestros “abuelitos” disfrutaron de un variado show lleno de sorpresas.

Con una celebración a todo reventar culminó este viernes la semana del adulto mayor. Un show lleno de juegos especialmente dedicados a nuestros amigos de la tercera edad, quienes disfrutaron de un cóctel, bebidas y terremotos preparados especialmente para la ocasión.

Además el encuentro estuvo cargado de baile y entretención a cargo de los charros “Los Reales de Plata” quienes entregaron un show completo que puso a bailar a todos los asistentes quienes recordaron sus mejores momentos.

El evento, organizado y dirigido por el departamento Social de la Ilustre Municipalidad de las Guaitecas, contó con la participación de un gran número de adultos mayores, que disfrutaron como jóvenes del baile y la comida. También estuvo presente el edil Cristian Alvarado quien dedicó emotivas palabras a nuestros mayores y coronó a la “abuelita” Blanca Aguilar como Reina de la tercera Edad y a don Fredy Stange como Rey Feo. Además, la señora Zulema Panichine se coronó Miss Simpatía y la señora Estrella Aguilar se impuso como Virreina.

Por otro lado, durante la mañana se instaló una feria con venta de manualidades y artesanías que los propios adultos mayores realizan en su taller del centro diurno. Así, se dio término a una semana dedicada a la conmemoración y reconocimiento de los adultos mayores de nuestra comuna.

Los Adultos Mayores celebran su Semana y entregan ideas para una mejor Comuna

Por: Gabriel Donoso

Bajo el marco de la semana del adulto mayor y la pronta actualización del Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco), este jueves 2 de noviembre se desarrolló en las dependencias del Centro Cultural Ascensión, una mateada con los adultos mayores de nuestra Comuna.

La actividad, desarrollada por el departamento Social de la Municipalidad de las Guaitecas, buscaba entregar un momento de esparcimiento a los “abuelitos” de nuestra localidad, quienes disfrutaron comiendo y jugando cartas, para posteriormente charlar sobre el pasado y futuro de nuestra comuna y así levantar información relevante para la formulación del nuevo Pladeco.

En el evento se encontraba presente Cristina Altamirano, Administradora Turística Cultural que trabajará durante tres meses en la formulación del futuro PLADECO de nuestra comuna, y que por medio de un conversatorio (acompañado de un buen mate), se tomó en consideración las proyecciones y opiniones de nuestros adultos mayores sobre la comuna de Guaitecas. “Este taller de trabajo con los adultos mayores busca levantar información para el nuevo Plan de Desarrollo Comunal en Melinka, donde se busca que las personas mayores visualicen los problemas y las deficiencisa que tiene la comuna hoy en día para un mejor desarrollo, y también destacar lo positivo para seguir potenciándolo”; Señaló la profesional.

Por su parte, el edil municipal Cristian Alvarado, compartió con nuestros adultos la mateada mientras estos le hacían llegar sus opiniones sobre el desarrollo de las localidades de Melinka y Repollal; “Es gratificante saber por medio de nuestros adultos mayores que tenemos una comuna segura, en comparación a otras localidades de nuestro país” indicó. Además, destacó lo importante de que en estas instancias nuestras personas mayores hagan saber lo que les gustaría, las falencias que tiene nuestra comunidad, así como su agradecimiento: “Siento que los adultos mayores son los que más valoran nuestros esfuerzos, y nosotros como autoridades tenemos obligaciones con ellos, así como ellos tiene deberes como ciudadanos y que cumplen dando un ejemplo a nuestra comunidad”.

María Milipichun, abuela asistente al evento, se mostró agradecida de que consultaran las opiniones de los adultos mayores “porque somos nosotros los que tenemos más experiencias y hemos visto crecer con sus altos y bajos nuestra comuna”.

De esta manera las deficiencias que más visualizaron nuestros adultos mayores corresponden a lo referente al espacio público por donde ellos transitan, el alcantarillado, lo perros vagos y la basura; pero también rescataron los grandes avances en la comunidad como lo son los temas relacionados a la de educación, la accesibilidad, conectividad y sustentabilidad en diferentes áreas que la administración municipal ha sabido abordar de manera eficiente y constante.

De esta forma se dio terminó a un día lleno de sorpresas para nuestros adultos mayores y se les hizo extensiva la invitación para continuar celebrando su semana esté viernes 3, con la exposición de una feria con artesanías que ellos mismo han creado en los talleres del centro diurno; para después dar paso a una gran fiesta donde estarán presentes los charros “Los Reales de Plata”.

¡Guaitecas celebra a sus Funcionarios Públicos!

Por: Gabriel Donoso

Con un gran almuerzo lleno de sorpresas y actividades se celebró este martes 30 de octubre el día del Funcionario Municipal en la comuna de Guaitecas.

En el evento organizado por la alcaldía, participaron todos los funcionarios y colaboradores de la institución que día a día prestan servicios de calidad a nuestra comunidad. De esta forma, junto al edil, los funcionarios disfrutaron de juegos y actividades recreativas, cantaron y bailaron, y coronaron a su reina y rey feo.

Además, se homenajeó a los administrativos con 20 años de servicio y se les entregó un obsequio a todos los funcionarios que conforma nuestra municipalidad.

De esta manera, la Ilustre Municipalidad de las Guaitecas, por medio de su alcalde Cristian Alvarado Oyarzo, homenajeó el esfuerzo y dedicación que los funcionarios públicos tienen con su servicio y con las personas de nuestra comuna, destacando su profesionalismo y entrega.

Primer Encuentro de Mujeres Líderes de Melinka

Por: Luis Torres

Con la realización del 1° Encuentro de Mujeres Líderes de Melinka, este día viernes 27 de Octubre a las 17:00 horas, en el Centro Cultural Ascensión, la Comuna de Guaitecas da por iniciadas las actividades del Mes contra la Violencia a la Mujer.

En este Encuentro dictará un taller sobre la misma Temática la Srta. Carla Andrade, de Comunidad Mujer; Se lanzará a nivel comunal el Libro de Poesías “Indómita Patagonia” de la poetisa de Puerto Cisnes Silvia LLeufu; Y mujeres de la comuna como Valentina Melipillan, mostrarán sus cualidades artísticas.

Además, se certificarán los Programas de Capacitación ejecutados por Premio Comunidad Mujer, Fundación Prodemu y Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público, junto con la entrega de los cheques de reconocimiento a las 5 Organizaciones de la Comuna adjudicatarias de Fondos INJUV 2017.

¡Jóvenes Artistas de las Guaitecas se toman el Centro Cultural!

Autor: Gabriel Donoso

Con la exposición de 104 pinturas se desarrolló la semana pasada la muestra semestral del taller Melink-Art del Liceo Municipal de Melinka. La exposición tuvo lugar en el Centro Cultural Ascensión y estuvo abierta a toda la comunidad.

Las piezas expuestas fueron realizadas por más de 70 alumnos de entre tercero básico y cuarto medio pertenecientes al taller dirigido por el académico Kurt Mella. El docente reconoció esta exposición como “Un logro para mí y para los niños, por sus largas horas de trabajo durante cerca de 4 meses” además destacó el creciente interés que están teniendo los jóvenes de la comuna por el desarrollo del arte y el cambio de actitud de los padres frente a potenciar este tipo de actividades “En un principio costó mucho que los papás creyeran que sus hijos tenían tanto talento, costó que los padres creyeran que sus hijos tenían potencial, pero ahora la gente está feliz, siempre felicitando y pidiendo consejos y ayuda para potenciar a sus hijos”.

La muestra comenzó el día 20 de junio para finalizar el viernes 23 con un acto conmemorativo, donde además se destacó a distintas niñas y niños que representaron a la comuna en diversas disciplinas deportivas. Dicha actividad contó con la participación de las distintas autoridades del liceo y por supuesto de la comuna, entre ellos el Alcalde de Guaitecas, Cristian Alvarado, que valoró la exposición comentando que “para la comunidad representa mucho, porque el liceo es el corazón de la comuna, donde están nuestros niños, y hoy día ver más de 100 trabajos de artes, escuchar música, ver el talento  que tienen nuestros jóvenes, mezclarlo con deportes y que la comuna salga a representar a la región a través de los niños, eso me llena de orgullo y satisfacción”. Además recalcó que “todos los recursos que se están invirtiendo en educación, reflejan que es algo positivo que ayuda a los niños, que tienen tanta materia prima que con pulirlos un poco pueden salir muchos artistas de nuestro liceo”.

De esta forma, la comunidad de Guaitecas pudo acercarse al arte potenciando y cultivando a sus propios artistas. En palabras de la Encargada de Cultura, Paula Espinoza, “durante esta semana hemos tenido la suerte y la dicha de exponer estas 104 obras, que dejan más que claro que el talento desborda en la juventud de Guaitecas”.

 

 

Cuenta Pública 2016 abre nuevo ciclo escolar en Melinka

        Con una importante concurrencia, este jueves 23 de marzo se desarrolló la sustancial cuenta pública del liceo municipal de Melinka, correspondiente al año 2016. En dicha actividad estuvieron presente distintas autoridades de la comuna de Guaitecas, entre ellas autoridades del orden público, integrantes del concejo municipal, y  el secretario municipal y actual alcalde subrogante Alonso Ponce.

        La actividad estuvo conducida por la actual y nueva directora del recinto educacional, doña Vera Julieta Ultreras Naupayan, quien se dirigió a la audiencia para exponer los principales puntos de la administración y gestión del liceo municipal, y a la vez asumir su compromiso con la comunidad al capitanear este nuevo ciclo educativo.

        De esta forma el liceo de Melinka informó sobre datos relevantes de la administración del establecimiento, entre ellos se destaca la dotación docente con la que se contó el año 2016, participando profesores titulados y autorizados para ejercer la docencia en cada uno de los niveles en donde se desempeñaron; habiendo cuatro directivos, dos educadores de párvulos,  seis educadores diferenciales y 21 profesores de asignaturas.

        Durante el año 2016, el establecimiento constó con la matrícula de 326 estudiantes en la jornada diurna, entre educación pre-básica (48), básica (198) y media (80); por su parte la enseñanza nocturna contó con 18 estudiantes. Asimismo, la tasa de asistencia a clases bordeó el 86%, lo que genera un impacto negativo en el rendimiento de los alumnos y en el traspaso de contenidos; afectando también los recursos del establecimiento y del municipio, por lo que se instó a los apoderados y alumnos a buscar las instancias para no faltar a clases.

        De igual forma la tasa de retiro en nivel básico, medio y nocturno equivale a 19 alumnos, es decir a un 5,4% aproximadamente, esto a causa principalmente del traslado de familias en busca de mejores fuentes laborales, lo que se refleja en una alta deserción escolar a nivel de educación media. Respecto a la tasa de aprobación, según la matrícula inicial, fue de un 91% y la repitencia llegó a un 3.43% para todo el establecimiento.

        En cuanto a logros educativos sobre pruebas funcionales aplicadas por el Ministerio de Educación, se resaltaron los resultados de la prueba Simce y la Prueba de Selección Universitaria (PSU) que por primera vez rindieron los alumnos del liceo. De esta forma el establecimiento se comprometió a mejorar los resultados de éstos como meta progresiva de largo plazo.

        Entre otros temas, también se rindieron los datos sobre administración y subvención escolar preferencial (SEP), los aportes entregados por Juaneb y el Ministerio de Educación, como de otras entidades públicas. Para terminar la jornada se ofreció un cóctel a los asistentes, donde participaron en su totalidad de manera amena, intercambiando opiniones y agradeciendo su asistencia.

Gabriel Donoso R.
Periodista con licenciatura en comunicación social
Universidad de Playa Ancha

ENTREGA DE REGALOS NAVIDEÑOS

        El pasado jueves 23 de diciembre los niños de Melinka fueron sorprendidos con regalos navideños en las dependencias del centro cultural de la localidad.

        280 niños nacidos entre 2006 y 2016 fueron beneficiados con regalos aportados por la empresa Guaiteca Austral, quienes se dedican a la distribución y venta de gas y gasolina en la comuna. Las colaciones por su parte fueron donados por Multiexport, sociedad productora y distribuidora de recursos marinos al extranjero.

        La actividad contó con asistencia del “viejito pascuero”, quien se tomó fotos con los niños y la participación voluntaria de personas entusiastas que ayudaron en la entrega de los presentes.

ENTREGA DE ÚTILES ESCOLARES EN GUAITECAS

        Los niños y jóvenes de Guaitecas serán beneficiados con útiles escolares al matricularse en las dependencias del Liceo de Melinka.

        Financiado con recursos destinados al mejoramiento de la educación, SEP (subvención escolar preferencial) y FAEP (fondo de apoyo a la educación pública) y por gestión de la municipalidad, 30 millones de pesos fueron invertidos en útiles escolares y buzos deportivos para todos los niños de la comunidad. Aproximadamente 360 alumnos de pre kínder a cuarto medio se verán beneficiados con esta nueva iniciativa.

        La entrega de materiales para los estudiantes se llevará a cabo en el Liceo de la localidad, desde hoy lunes 19 hasta el próximo jueves 22 del presente mes, al concretarse la matrícula para el año 2017. Por otra parte, la entrega de la ropa deportiva se realizará en febrero para ambas instituciones, Melinka y Repollal.

Municipio de Guaitecas realizará Tercera Corrida Nocturna Melinka 2016

El próximo 21 de Diciembre, El Liceo Melinka, en conjunto con la Municipalidad de Guaitecas realizará la tercera Corrida Nocturna Melinka 2016, que contará con actividades para la comunidad en general. Esta iniciativa se enmarca en el plan de Promoción de la Salud del municipio.

La corrida se iniciará en el frontis de la Iglesia de Melinka a partir de las 19:00 horas, donde comenzara la entrega de la indumentaria para los inscritos en la pagina web y en la radio Voz del ciprés, habrán 3 categorías separadas en damas y varones, en donde se premiaran con medallas los 3 primeros lugares, ademas se sumará una categoría mini.

En esta ocasión, el municipio entregará a los primeros 140 primeros inscritos una luz frontal led, además de una polera distintiva de la actividad. La competencia es organizada por la coordinación de deportes del Liceo Melinka y la Ilustre Municipalidad de Guaitecas a través del Plan de Promoción de la Salud,

 

Para registrarse los interesados deben ingresar sus datos en la siguiente dirección web:

https://goo.gl/forms/EWulicM7Y1ze1lfT2

 

12246623_10207496045575733_2090858621374644552_n

CONSTITUCIÓN DE ALCALDÍA

        El pasado martes 06 de diciembre se hizo efectiva la constitución de alcaldía en Guaitecas, donde tres nuevos concejales asumieron su cargo y el actual alcalde  además de otros tres concejales renovaron su rol en el municipio.

        El pasado 23 de octubre se realizaron las elecciones municipales en todo el país, en Guaitecas postularon 27 candidatos a concejal y 3 candidatos a la alcaldía. El actual alcalde Cristian Alvarado Oyarzo conservó su puesto como máxima autoridad a nivel comunal con el 66% de aprobación, al igual que los concejales Juan Carlos Barria Cárdenas (RN) con 121 votos, Juan Carlos Leviante Ijerra (Nueva Mayoría independientes) con 137 votos y Raúl Bernardo Chaura Azocar (Nueva mayoría independientes) con 38 votos. Los nuevos concejales de la localidad son Bernarda Lorena Picticar Millapinda (Independiente) con 87 votos, Claudio Manquemilla Ruiz (RN independientes) con 61 votos y Marcos Silva Miranda (PPD) con 101 votos.

        La ceremonia se realizó en el centro cultural de Melinka a las 11:00 horas y toda la comunidad  fue invitada a presenciar el hecho. Alonso Ponce, secretario municipal fue quien dirigió la actividad.

        Juan Carlos Leviante, concejal reelecto declaró al respecto, “Es un agrado haber trabajado con el concejo municipal anterior y haber obtenido logros en la comuna. Agradezco la unión que hemos tenido con los concejales, la buena comunicación y el trabajo importantísimo que ha hecho nuestra autoridad don Cristian Alvarado. En el nuevo periodo espero que los nuevos concejales que hoy asumen nos ayuden en las propuestas y que trabajemos unidos y seamos positivos ante los proyectos para la comunidad”.

        Por su parte la nueva concejal, Lorena Picticar Millapinda afirmó “Mi enfoque de trabajo es apoyar los proyectos que sean un avance para la comuna y velar por el tema pesca artesanal, lo cual yo manejo bastante, para avanzar en ese aspecto. Además mi prioridad también va en lo social, específicamente las familias vulnerables de la comuna, buscar la forma de apoyarlos y empezar a ver lo que está pasando. Saber llegar más a la gente, porque a veces los concejales no pueden hacer bien su trabajo por la dificultosa comunicación con el pueblo”.

        El alcalde se manifestó contento durante el acto, además de entusiasmado por la reelección, “hicimos mucho por modernizar la comuna y la gente lo agradeció las pasadas elecciones votando por nosotros en las urnas. Vamos a seguir con este nuevo concejo municipal trabajando en la misma línea del progreso social de la comuna, y también en cuanto a infraestructura y calidad de vida”.

        En una breve reunión protocolar propia de la ceremonia,  en conjunto tomaron la decisión de realizar el concejo municipal tres veces al mes a las 11:00 horas, los días martes en la primera semana de cada mes y los días martes y jueves de la última semana.

ALCALDE DE GUAITECAS SE REÚNE CON SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN

        Este jueves 1 de diciembre el alcalde de la comuna, Cristian Alvarado Oyarzo se reunió junto a la subsecretaria de educación Valentina Quiroga Canahuate.

        La reunión se extendió aproximadamente una hora, en la cual debatieron diversos temas referentes a la educación de la localidad. El alcalde se manifestó agradecido ante la subsecretaria por el aporte a la infraestructura y por la selección de Melinka como sede número 178 para la rendición de la PSU.

        El enfoque fue principalmente la petición de recursos económicos para un nuevo complejo educacional destinado a construirse en el segundo semestre del 2017, además de la implementación de talleres para tercero y cuarto medio a través de una alianza entre el SENCE, el MINEDUC y el municipio de Guaitecas, cuyo objetivo es la capacitación y certificación de los alumnos.

        Finalmente, el alcalde invitó a la subsecretaria a que visitara la isla para el evento de la colocación de la primera piedra del nuevo Liceo de Melinka.

Construcción de Muro de Escalada en Escuela Repollal

El día martes 22 de noviembre se dio inicio a los trabajos para la construcción del Muro de Escalada en la Escuela de Repollal. Dicha iniciativa fue liderada por Arlette Saavedra de Servicio País Guaitecas y Paulino Pérez Profesor, Encargado de Escuela de Repollal. El proyecto, financiado por el convenio MINEDUC-Fundación Superación de la Pobreza y busca relacionar la alimentación saludable y el deporte como un estilo de vida favorable que potencie el desarrollo integral de las niñas y niños de Repollal.

Por otro lado, los trabajos de construcción del muro fueron asumidos por el Grupo de Maestro de Guaitecas (GRUMAGUA) y contaron con la ayuda del personal de la Posta, Comunidad de Escuela de Repollal, el equipo de Servicio País y la cooperación de la I. Municipalidad de Guaitecas.

Finalmente el equipo detrás de la iniciativa espera que el muro de escalada permita a los niños y niñas de la localidad de Repollal contar con un espacio resguardado del clima donde puedan practicar deporte todo el año y les permita conocer una alternativa deportiva diferente y atractiva.

 

img_0174

Pablo Ernesto Pradena Henríquez <pablo.pradenah@serviciopais.cl>

CRISTIAN ALVARADO REELECTO EN COMUNA LAS GUAITECAS “ MELINKA”

“Quiero agradecer a cada uno de los habitantes de la comuna, por la oportunidad de gobernar en estos cuatro años, lejos la mejor experiencia de mi vida, mañana tengo la plena confianza que será un gran día para la democracia comunal, éxito a todos los candidatos, ahora nos callamos los políticos y habla el pueblo”. Fueron la primeras  palabras del alcalde Cristian Alvarado al conocer su amplio apoyo de la población melinkana.

Fueron las palabras del reelecto alcalde Cristian Alvarado, quien gana con un amplio porcentaje 66.1 % por sobre sus contrincante: Marcos Saavedra 27 % y Luis Miranda con 10.3 %.

Con este arrasante triunfo el alcalde declara que  “el triunfo se lo debe al pueblo melinkano que lo eligió porque confía en  en su persona, y por que han visto que soy un alcalde que lucha por ver a una Comuna como Melinka en constante crecimiento y desarrollo, donde los jóvenes, adultos ancianos y niños tengan la oportunidad de crecer junto a ella, con oportunidades, buena salud y educación.

Respecto a los escándalos ocurridos de mal manejo financiero y corrupción del cual lo involucraron. El alcalde afirma que el tiempo le dará la razón y que  aquellos que lo apuntan con un dedo, deben fijarse donde apuntan los otros tres dedos.

Esta es la mejor oportunidad que se me ha dado, ya que hay muchos proyectos, que se presentarán para mejorar la cara de nuestra isla. Potenciarse como un gran destino turístico, crear más áreas verdes y de dispersión familiar.

Ya viene la puesta en marcha de un anhelo de años, “el uso de la Cámara Hiperbárica, que ha estado en la espera de mucho hombres de mar, los busos principalmente”.

El alcalde Alvarado, desde el mismo día en que se conoció su reelección ha recibido muchos saludos y felicitaciones por parte de la misma población, quienes en sus opiniones y sugerencia le han pedido muchos cambios y apoyos para diferentes emprendimientos y aconsejándolo que siga por la ruta firme que se ha fijado.

Para lo que será el transcurso de esta semana, el alcalde afirma tener ya una agenda cargada de acciones que estarán relacionadas con su administración, reuniones con sus concejales, cargos administrativos, y viajes proyectados principalmente hacia Santiago, de donde espera traer a futuro mucha ayuda y apoyo para las Guaitecas.

FIESTAS PATRIAS EN MELINKA

        Este 18 de septiembre, tuvo una connotación especial  en el archipiélago de Guaitecas, pues hubo una gran participación a nivel de comunidad tanto desde los sectores de Repollal como de Melinka

        Con una marcada participación de todos los habitantes de Melinka y Repollal, en especial de las distintas comunidades que se congregan en estas localidades, se celebró estas fiestas patrias. Con la participación de los jardines infantiles en especial, “lobito marino”, quien nos deleitó con sus vestimentas típicas y una diversidad de colores, bailando y entonando las danzas típicas de estas fiestas.

        El alcalde Cristian  Alvarado quien da por inaugurado este certamen, desde el mismo corte de cintas por las fondas y ramadas que ofrecerán una diversidad de productos gastronómicos y la infaltable empanada y chicha, comenta “ Estoy muy contento y satisfecho por todo lo que se ofrecerá en esta fiestas, se ve alegría, y satisfacción en la gente, eso se demuestra en la gran participación de las distintas comunidades que han sido convocada y participarán en esta fiestas, como nunca he visto a esta mi querida Melinka, más comprometida, mas involucrada, y todo en pro de un pueblo que crece y se desarrolla.”

        Agrega además “tuvimos un tedeum ecuménico en donde participaron las distintas comunidades religiosas, y todas orando por nuestro bienestar y prosperidad”. No debemos dejar de lado la parte espiritual que es la nos da fuerza y valor para continuar trabajando para esta, mi comuna melinkana. No tan solo hay que crecer en lo material, sino también en lo espiritual”, culmina.

        En la parada militar participaron un destacamento del ejército que arribo a la isla con la finalidad de rendir honores a las autoridades, pero también a la bandera, desfilaron también la armada de Chile, el cuerpo de bomberos, las distintas escuelas básicas; comunidades indígenas, trabajadores, los niños del jardín infantil, etc.

        Termina el alcalde esta nota con un especial saludo “Les deseo un lindo 18 de septiembre a todas las familias de la comuna, que disfruten de la gastronomía tanto en Melinka como en Repollal, con las fondas y cocinerías”.

Daniel Morón realiza charlas y clínica deportiva en Melinka

        Durante dos días el connotado ex jugador de fútbol argentino nacionalizado chileno Daniel morón compartió sus conocimientos y vivencias con los habitantes de la comuna de Las Guaitecas, a través de la realización de charlas motivacionales y una clínica deportiva a los niños y jóvenes de la escuela de futbol de Melinka.

        Su visita a la comuna fue gestionada por el alcalde Cristian Alvarado Oyarzo y financiada por el Departamento de Educación del municipio a través del Fondo de Apoyo a la Educación Pública, FAEP.

        “De la charla motivacional que realizó en el liceo participaron los alumnos de tercero y cuarto medio, además de los deportista del colegio que van a participar de los nacionales escolares que se van a llevar a cabo en Puerto Montt”, explica Pablo Soto, profesor de Educación Física del Liceo de Melinka.

        Del mismo modo agregó que la clínica deportiva que realizó el ex futbolista estuvo enfocada en transferir conocimientos técnicos respecto a la labor de ser arquero, a los niños y jóvenes desde los 5 hasta los 15 años que participan de la escuela de futbol de Melinka.

        Conjuntamente a estas actividades, Daniel Morón se reunió con los alumnos de la escuela el Repollal, con la agrupación Kalinme de Melinka y con los adultos mayores de la comuna. Asimismo visitó la Radio Voz del Cipres donde junto al alcalde invitaron a todos los niños de la comuna a participar de las actividades deportivas que se iban a realizar.

        “Como alcalde creo firmemente que a través del deporte nuestros niños pueden aprender valores que son fundamentales para su futuro, es por eso que invitamos a Daniel Morón a visitarnos, ya que a través de sus conocimientos y experiencia de vida, podemos inculcarles algo tan importante como lo es la perseverancia para cumplir sus objetivos y metas en la vida”, recalca Cristian Alvarado Oyarzo, alcalde de la comuna de Las Guaitecas.

Ampliación de Gimnasio Municipal estima su entrega para fines de Septiembre

     EL proyecto contempla la ampliación en segundo piso de sala de ejercicios, que considera un espacio de 72.35 m2 para sala multiuso, que puede ser utilizada para talleres y/o máquinas de ejercicios, se agrega a estos los metros cuadrados de camarines y circulaciones, que suma un total de 108.72 m2, en estructura metálica, que conserva la línea que ya posee el gimnasio.

        Este proyecto, que se ubica en calle Coquimbo, frente a la radio, a un costado de la municipalidad,  se encuentra inserto en la estrategia impulsada por el alcalde Cristian Alvarado Oyarzo, que busca realizar intervenciones en infraestructura  para el desarrollo de espacios recreativos y deportivos en la comuna, y obtuvo una inversión de $89 millones a través de un FRIL aprobado por el Gobierno Regional.

        “La idea de ampliar el gimnasio nació producto del requerimiento de mayor espacio para que las personas de la comunidad realicen talleres y/o clases de acondicionamiento físico  bajo techo, ya que producto del clima muchas veces la gente opta por el sedentarismo, práctica que queremos ir erradicando de nuestros vecinos, entregándoles más y mejores opciones para motivarlos a optar por estilos de vida saludables”, señala el edil.

        Esta ampliación comenzó su construcción la primera semana de junio, y debido a las inclemencias del clima que se presentaron durante el mes de agosto este proyecto ha tenido un leve retraso. “En vista que la totalidad de la obra gruesa es construida en estructura metálica, se ha debido esperar algunos días sin lluvia (o menos lluvia) puesto que las soldaduras se deben realizar en un entorno libre de humedad por un tema de resistencias en el tiempo de las mismas”, explica Fernando Sánchez,  arquitecto de la Municipalidad de Las Guaitecas.

        Es importante destacar que el proyecto tiene fecha de término para el día 27 de septiembre del presente año.

Las Guaitecas es beneficiada por programa nacional “Tenencia Responsable de Mascotas”

       A fines del mes de septiembre se espera realizar un operativo masivo de esterilización canina y felina en la comuna de Las Guaitecas, gracias a los fondos otorgados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional, SUBDERE y que busca disminuir la cantidad de perros y gatos vagos, además de fomentar la tenencia responsable de mascotas en el territorio.

       “Este programa nos permitirá esterilizar a lo menos 200 perros y 100 gatos, entre animales vagos y con dueño, por lo que pretendemos buscar algún servicio que no solo realice las esterilizaciones,  sino que además nos permita la captura de los animales callejeros”, explica Alonso Ponce Jara, secretario municipal de Las Guaitecas.

       Actualmente en la comuna se estima que existen cerca de 400 perros vagos que han sido abandonados y que se han vuelto un factor que afecta la salud pública de la comunidad.

       Una vez que sea emitida la resolución por parte de la SUBDERE la Municipalidad de Las Guaitecas podrá realizar el proceso de licitación de la empresa veterinaria que se hará cargo del tema, lo que se espera sea durante la primera quincena de septiembre.

       “Para la comuna esto significa un gran aporte al tema del buen cuidado a las mascotas y del mismo modo es un gran aporte al tema de salud pública, ya que si bien en la comuna no ha habido casos de hidatidosis, si se ha vuelto un gran problema en la región de Aysén, por lo que prevenir y poner a resguardo a nuestro vecinos es nuestro gran objetivo. Con esto iremos disminuyendo paulatinamente la cantidad de perros que andan en las calles, lo que igualmente terminará por mejorar nuestra imagen ciudad para un buen desarrollo del turismo”, señala Cristian Alvarado Oyarzo, alcalde de la comuna de las Guaitecas.

Proyecto multicancha Antofagasta se encuentra listo para ser presentado ante el GORE

        Al igual que el proyecto de “Multicancha Los Cipreses”, este nuevo proyecto se encuentra inserto en el marco de la estrategia impulsada por el alcalde Cristian Alvarado Oyarzo para el año 2016, que busca realizar intervenciones de espacios deportivos y recreativos en la comuna de Las Guaitecas, la intensión tras esto es dotar a cada sector urbano con, por lo menos, un lugar para hacer deporte.

        “Este proyecto consiste en remodelar una multicancha existente en el sector de Estero Alvarez, esto lo trabajamos en dos estapas de inversión, la primera, mediante fondos FRIL (89 mill) es la construcción de cubierta y envolvente exterior, envolvente que trabajamos con el sistema de celosias, para no perder la noción de multicancha exterior, favorecer su ventilación y disminuir costos, pues lo que se relaciona con estructura metalica y fundaciones de esta se lleva el mayor procentaje de presupuesto”, explica Fernando Sánchez, arquitecto de la municipalidad.

        La segunda etapa de inversión, financiada mediante PMU (45 mill), contempla la mejora de carpeta de juego “ se pretende instalar una membrana sintetica para competición de alto rendimiento en espacios exteriores, se ha considerado el trazado de acuerdo a medidas IND para 4 disciplinas deportivas”, agrega.

        Actualemente el proyecto se encuentra en ajustes finales para ser enviado a GORE AYSEN para su revisión, si todo marcha de acuerdo a lo previsto la licitación se desarrollaria durante segunda semana de septiembre.

        Por su parte el alcalde de la comuna de Las Guaitecas, Cristian Alvarado Oyarzo señaló que “Este proyecto es muy esperado por nuestros niños y vecinos del sector la Estero, ya que para ellos es muy necesario contar con lugar para el sano encuentro y esparcimiento. Este no solo llegará ser un aporte para el cultivo de la vida sana, sino que además apuntamos a hermosear nuestros sectores con obras arquitectónicas de calidad”.

Alumnos de Las Guaitecas podrán rendir la PSU en su propia comuna

        Ante las grandes dificultades que posee la comuna de Las Guaitecas en lo que a conectividad se refiere, el DEMRE (Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional) dependiente de la Universidad de Chile, optó por crear la sede número 178 de rendición de la PSU en Melinka.

        Con esto 31 alumnos que egresan de Enseñanza Media en la comuna de Las Guaitecas, podrán rendir la PSU en su propia comuna y no tendrán que trasladarse por horas en barcaza a las sedes cercanas, lo que aumentaba su grado de ansiedad y stress ante la prueba de selección universitaria.

         “Estamos muy contentos con esta noticia, ya que antiguamente nuestros jóvenes debían trasladarse por vía marítima a la sede más cercana, que era Puerto Cisnes, lo que implicaba navegar varias horas provocándoles cierto grado de cansancio sin contar los costos monetarios y las eventuales circunstancias climatológicas que obstaculizaran el viaje” explica Cristian Alvarado Oyarzo, alcalde de la comuna de Las Guaitecas.

        Es importante señalar que, la creación de la sede Melinka no es la única señal de integración de esta zona con el resto del país. Este año se suma la creación de la Universidad de Aysén, que simultáneamente con la creación de la Universidad de O’Higgins, responde a la necesidad de educación superior en lugares con carencia de instituciones públicas.

Proyecto Multicancha Los Cipreses se apronta a ser una realidad

        Como parte de la estrategia de intervención de infraestructura  impulsada por el alcalde de la comuna de Las Guaitecas, Cristian Alvarado Oyarzo; se encuentra el desarrollo de espacios recreativos y deportivos, dentro de los cuales se encuentran la Multicancha Antofagasta, la Plaza Ñancupel,  el Gimnasio municipal y ahora la Multicancha Los Cipreses.

        “La inversión de este proyecto corresponde a un FRIL (Fondo Regional de Inversión Local)  por un monto aproximado a los $89 millones, actualmente se encuentra en revisión en el Gobierno Regional y se espera que dentro de estos días sea aprobado para comenzar el proceso de licitación”, explica Fernando Sánchez, arquitecto de la Municipalidad de Las Guaitecas.

        El llamado a licitación de este proyecto se lleve a cabo dentro de las primeras semanas de septiembre, teniendo un periodo de ejecución de 5 meses, por lo que se estima que la multicancha esté operativa a partir de enero del 2017. “La cancha posee las medidas y características instruidas por el IND, para ser utilizada en basquetbol, voleibol,  baby futbol y tenis. Además poseerá una carpeta sintética para la ejecución de deportes de alto rendimiento”, agrega.

        Este proyecto además posee una segunda etapa, que contempla la colaboración de la CONAF, quienes harán entrega de árboles nativos y otras especies introducidas para la ornamentación de los alrededores de la multicancha.

        Por su parte el alcalde Cristian Alvarado Oyarzo, se mostró muy conforme con el desarrollo de este proyecto. “Creo firmemente que este tipo de proyectos no solo contribuyen a hermosear nuestro entorno, sin que además  se transforman en lugares de sano encuentro y esparcimiento. Aquí estamos cubriendo las necesidades no solo de niños y niñas sino que también de los vecinos del sector,  estamos promoviendo el desarrollo de actividad física dentro de la comunidad y los estilos de vida saludables, con el fin de ayudar a bajar los índices de obesidad,  que en nuestra comuna son muy altos” .

Central Eólica Diésel de Melinka está próxima a ser una realidad

        La Secretaria Regional Ministerial de Desarrollo Social de Aysén, este martes 9 de agosto,  entregó las recomendaciones técnicas favorables (RS) al proyecto de construcción de la Central de Generación Eléctrica Eólica Diésel de Melinka, que fue presentado por la Seremi de Energía.

        “Se trata de un proyecto que tiene financiamiento a través del plan de zonas extremas, y que se encuentra en la etapa de término de su diseño.  Este contempla una inversión de $2.500 millones para la construcción de un parque eólico con cuatro torres, que funcionará en un 60% con energía eólica y el 40% con diésel”, comenta Cristian Alvarado Oyarzo, alcalde de la Municipalidad de Las Guaitecas.

        Este proyecto que beneficiará a unos 1.400 habitantes, será propuesta al intendente regional, Jorge Calderón, para pasar a sesión del Consejo Regional, ser debatida y aprobada para la obtención de financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y proceder a licitar el proyecto durante este año para su posterior ejecución.

        “Si todo sale bien, este parque eólico debería estar funcionando para fines del 2017, camino a Repollal. Terreno que ya fue entregado al ministerio de energía para la ejecución de este mega proyecto que ayudará a los habitantes de la comuna, a que puedan reducir considerablemente el gasto de energía”, enfatiza el alcalde.

        Es importante señalar, que este proyecto de generación va en línea con la Agenda de Energía, la cual dentro de sus ejes incluye la utilización de recursos propios para generar energía y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Región de Aysén.

Invitan a artesanos, artistas y músicos de Las Guaitecas a participar del “2° Encuentro comunal de Cultura”

        Con una reunión informativa a realizarse el lunes 25 de julio a las 18 hrs. en el centro cultural Ascensión de Melinka, se iniciará la convocatoria para artesanos, escultores, carpinteros, músicos, escritores, pintores cultores, artistas y todos aquellos que tengan algún oficio tradicional a participar de lo que será el 2° Encuentro comunal de Cultura Guaitequera.

        “Este segundo encuentro está enmarcado dentro de la intervención realizada por Servicio País durante el año pasado. Es financiado por el Consejo de Cultura y la Municipalidad de Las Guaitecas, y busca recopilar antecedentes sobre todas las personas que realizan alguna actividad u oficio típico que tenga algún rasgo cultural con el fin de rescatar, difundir y poner en valor el patrimonio, la historia local y la identidad cultural de la comuna”, señala Franco Cuevas, Profesional de Servicio País de Las Guaitecas.

        Es por esto, que en la reunión del día lunes se realizará la organización de este evento, partiendo por la inscripción de las personas que deseen participar, además de capturar la opinión de cada uno de ellos respecto a sus intereses y expectativas que tienen de este encuentro. “El día lunes realizaremos un llamado general a participar del encuentro del que también participarán algunas organizaciones como la Fundación Cholchol, mi Taller “Che” de Coyhaique, el acordionista Sergio Colivoro de Chonchi y la fundación Raices vivas”, agrega Cuevas.

        Se estima que este 2° Encuentro comunal de Cultura se realice el 28 y 29 de octubre de este año, en el Centro Cultural Ascensión  de Melinka. Asimismo se harán algunas intervenciones culturales en Repollal y en el Museo de Guaitecas. “Sabemos que por ser época de vacaciones muchas personas no se encuentran en la comuna, así que realizaremos varias reuniones informativas como la de este lunes, para que todos tengan la oportunidad de informarse e inscribirse”, destaca.

        Este encuentro contempla no solo la realización de la muestra de los trabajos de los artistas, sino que además la realización de talleres tales como de comercio justo y asociatividad. Del mismo modo, habrá un espacio para el intercambio cultural, “donde el tejuelero, por ejemplo podrá enseñarle al resto de los integrantes del encuentro como hacer tejuelas, y después el tallador, le enseñe a tallar la madera, será una transmisión de saberes ancestrales”, puntualiza.

13680873_1033613673370712_8747411289292233563_n

Cerca de $90 millones será la inversión para la recuperación de plaza Ñancupel

        Durante esta semana se pretende licitar el proyecto de recuperación de la plaza Ñancupel, que ya cuenta con el financiamiento por parte del Gobierno Regional de Aysén a través de los fondos FRIL (Fondos Regional de Inversión Local) por un monto cercano a los $90 millones.

        “Esta es una plaza que antiguamente tenia juegos, pero que ya cumplieron con su vida útil, así que hace un par años atrás comenzamos a diseñar el proyecto de recuperación de este espacio público que beneficiará a unos 200 niños que viven en el sector del Arena, donde podrán realizar diversas actividades recreativas y deportivas”, explica Cristian Alvarado Oyarzo, alcalde de la comuna de Las Guaitecas.

        El proyecto plaza Ñancupel, desarrollado por el departamento de planificación de la Municipalidad de Las Guaitecas, posee una superficie de 500 m2  y cuenta con una multicancha, espacio para nuevos juegos infantiles, además de la recuperación de zonas verdes y embellecimiento del lugar.

        “Empezamos con esta plazoleta que se vamos a licitar esta semana, luego queremos licitar la construcción de una multicancha en el sector Estero de calle Antofagasta y posteriormente vamos a licitar la construcción de la multicancha de los Cipreces. Asimismo nos encontramos arreglando el piso y el techo del Gimnasio municipal y del salón multiuso del liceo, además en lo que queda del año queremos arreglar una multicancha de arena que queda en la playa del sector Arena, así que la idea es recuperar el máximo de espacios públicos, para dedicarlos al deporte”, destaca el alcalde.

Adultos mayores con problemas de pie diabético serán atendidos gratis por podóloga

        Desde la ciudad de Puerto Montt se trasladó una podóloga que a partir de la tarde del lunes ha estado atendiendo a  adultos mayores que padecen de diabetes,  en la posta de Melinka totalmente gratis.

        Esto ha sido posible gracias a la gestión realizada por la Municipalidad de Las Guaitecas junto a la Posta de la comuna y el apoyo de la empresa Los Fiordos quienes se encargaron del traslado de la profesional de salud, con el fin de entregar una servicio óptimo a los abuelitos de la comuna, que ven su calidad de vida desmejorada por el daño a los nervios que produce la diabetes y que puede hacer que pierdan la sensación en los pies, provocándose lesiones que pueden causar úlceras e infecciones e inclusive en casos muy graves puede causar la amputación.

        “La idea es poder seguir repitiendo esta actividad, dos a tres veces durante el año, porque para los adultos mayores principalmente es muy difícil poder salir de la comuna para tratarse este tipo de dolencia. Además este tratamiento es caro y no es asequible para un adulto mayor que recibe solamente una pensión”,  comenta Cristian Alvarado Oyarzo, Alcalde de la comuna.

        Con este tipo de iniciativas, el municipio busca dar respuesta a la deuda histórica que a nivel país se tiene con los adultos mayores. “Es así como buscamos otorgarles un poco de salud gratuita, para que no tengan que salir de la isla. La atención ha sido masiva, ha despertado tal interés por parte de los adultos mayores, que ya las horas están tomadas hasta el viernes”, explica el edil.

        Se estima que serán cerca de 70 las atenciones que se llevarán a cabo en este operativo piloto de salud, que dependiendo del éxito que tenga se volverá a repetir, ya sea para controles de pacientes del primer operativo, como para revisar a nuevos pacientes. Es importante señalar que el horario de atención de la profesional podóloga es de 08:30 a 13:00 en la mañana t durante la tarde será de las  14:00 a 19:00 hrs. En la Posta de Melinka.

Con homenajes escolares bomberos de Melinka celebra su día

        Conmemorándose  165 años de la formación del primer cuerpo de Bomberos de Chile, en la comuna de Las Guaitecas los voluntarios del cuerpo de Bomberos de Melinka  realizaron charlas en establecimientos escolares acerca de la gran labor que cumplen día a día, además dieron a conocer los servicios que prestan e invitaron a los jóvenes a formar parte de la institución.

        Es así como asisten inicialmente al Jardín Lobito Marino y luego al  Liceo Melinka, lugares donde recibieron significativos homenajes por parte de los alumnos. Bailes y poesías alusivas al importante rol que cumplen en la sociedad formaron parte de sus presentaciones que emocionaron el corazón de los voluntarios.

        “Nosotros pasamos a ser parte de la junta nacional hace muy poco, en marzo de 2014, así que para nosotros la celebración de este día nos llena de orgullo. Como cuerpo y compañía  nos costó mucho llegar a ser Bomberos de Chile, nosotros partimos el año ‘89 como una especie de brigada  sin contar con el amparo de ningún cuerpo de bomberos y con muy pocos implementos, con el paso del tiempo y las necesidades que surgían en los siniestros logramos a través de nuestro superintendente Jaime Mera, realizar las gestiones para ser incorporados a la Junta Nacional de Bomberos de Chile”, comenta Hardy Saldivia Calisto,  1° comandante Cuerpo de Bomberos de Melinka.

        Por su parte, el alcalde de la comuna de Las Guaitecas, Cristian Alvarado Oyarzo,  hizo extensivo su saludo a cada voluntario de la compañía de Bomberos de Melinka destacando su gran valentía. “Realmente quisiera hacer un reconocimiento a su tarea, porque solidariamente brindan su vida, su tiempo y su servicio voluntario en beneficio de los demás. Ellos tienen un tremendo rol social, donde demuestran los más altos valores al sacar adelante a quienes se ven expuesto a la adversidad”, destaca.

        Grandes avances

        Gracias a su incorporación a la Junta Nacional de Bomberos de Chile, el Cuerpo de Bomberos de Melinka ha logrado capacitar a sus voluntarios en la Academia Nacional de Bomberos, donde reciben una formación integral, lo que significa no sólo se capacitan en ciertas habilidades técnicas, sino también en conductas y valores que hacen de cada Bombero un voluntario altruista, disciplinado, leal y participativo.

        “Desde que tomamos la comandancia del cuerpo de Bomberos de Melinka hemos logrado varias cosas importantes, como la ampliación de nuestro cuartel a través de un proyecto FRIL elaborado por la Municipalidad con fondos del Gobierno Regional, posteriormente a esto postulamos a la adquisición de un carro aljibe con capacidad para 10 mil litros de agua”, señala Saldivia Calisto.

        Asimismo, la Junta Nacional de bomberos les hizo entrega de una camioneta para el traslado de materiales. “Ese vehículo queremos adaptarlo e implantarlo para labores de rescate, por lo que estamos pensando en postular a fondos regionales para esto” destaca.

        Por otra parte, los aportes públicos provenientes principalmente por gestión municipal y de empresas privadas como los Fiordos han logrado equiparse cada vez mejor para poder entregar un mejor servicio a la comunidad.

La festividad de San Pedro se Vive en Melinka

        Con una multitudinaria asistencia, se celebro la fiesta religiosa de San Pedro
Esta festividad religiosa de orden mundial, ya toda una tradición en Melinka del Archipiélago Las Guaitecas.

        El puerto de Melinka, Ubicado a una hora de vuelo desde Puerto Montt, se tiño de color y alegría hoy, al celebrar
una gran festividad religiosa que es la de San Pedro.
Este evento convoca los fieles de la religión católica, pero resulta todo un evento religioso y tradicional, ya que paradojalmente participan también otros credos.

        Todos el pueblo se reúne en su parroquia ubicada en la plaza y con una bella vista al mar. Templo del mismo nombre de esta fiesta San Pedro.
A continuación realizan una procesión que sale del mismo templo y hasta el Puerto, lugar en donde esperan todas las embarcaciones; grandes y chicas. Estas lanchas a la vez, reciben a todos los pasajeros que deseen acompañar a San Pedro, en su tradicional vuelta o circuito marítimo.
Participan, jóvenes, adultos, niños, sin ninguna discriminación ni credo.

        Las pangas se repletan de gente y todas entonando himnos y cánticos, acompañados también de toda una orquesta, de hombres con guitarras, bombos y acordeón.
El paseo con la imagen de San Pedro y La Virgen María dura aproximadamente 1 hora.
De las embarcaciones se escuchan cantos, bocinas, y algunos hombres despiden globos inflados al mar, bengalas al aire, y muchas otras señales que indican su alegría.
A esta fiesta también están presente las autoridades civiles y en especial el Alcalde de la comuna, Don Cristian Alvarado y la autoridad marítima que participa también como resguardo de la procesión.

        Al termino de esta festividad y ya en el muelle mismo espera el conjunto folcklórico Renacer de esta localidad, y que cantan y entonan varios pie de cuecas en honor al festejado.

Celebraciones por San Pedro se extenderán durante toda esta semana en Las Guaitecas

 2016-06-14_16-19-02Como cada año,  la comuna de Las Guaitecas se viste de fiesta para celebrar al santo patrono de los pescadores, San Pedro, con diversas actividades que convocan una amplia participación de los habitantes de la comuna, como pasacalles llenos de la música de folcloristas de la zona, lectura de novenas, una cantata con invitados especiales y bautizos, entre otras actividades.

 “El día domingo  que realizamos el pasacalle nos acompañó harta gente, además el día se prestó para el éxito de esta actividad, ya que salió el sol. El día lunes se llevó a cabo la lectura de la primera novena, donde nos acompañaron varias autoridades, y los niños del grupo de primera comunión realizaron bailes y esperamos que cada día se nos vaya sumando más gente”, comenta Juan Carlos Barría Cárdenas, Ministro de la comunión de la Parroquia de San Pedro de Melinka.

 Las diversas instituciones que forman parte del archipiélago, también se están haciendo participes de esta colorida fiesta, que tiene gran realce cultural y turístico. Es así como cada una de ellas se está haciendo cargo cada noche de la lectura de la novena. “En esta oportunidad tenemos invitada a las organizaciones de la iglesia, el Liceo de Melinka que vendrá con su coro y  a leer las lecturas. También estamos invitando a la municipalidad, a los pescadores y hemos ido motivando a todos para que la novena se haga con diferentes organizaciones cada día”, explica Barría Cárdenas.

 Por otra parte, esta es la primera vez que ésta celebración cuenta con el apoyo del consejo de cultura regional, a través  del programa “Chile Celebra”, que fomenta el acceso masivo y gratuito a la cultura. “Con estos fondos podremos traer al cantante cristiano Fernando Leiva, además hay una productora que se encuentra filmando las actividades que se realizarán en los diez días que durará esta celebración, para que al final tengamos un producto audiovisual que rescata una de las tradiciones más antiguas del sur de chile, la fiesta de San Pedro”, agrega.

 Por su parte, el alcalde de la Municipalidad de Las Guaitecas, Cristian Alvarado Oyarzo, se mostró muy contento con esta celebración católica que moviliza a toda la comuna incluyendo a familiares de pescadores y buzos que profesan la religión evangélica.

 “Hace muchos años que no se festejaba por tantos días una de las celebraciones católicas más antiguas del nuestra zona, por eso el municipio a través de su concejo junto al consejo de la cultura hemos trabajado  colaborativamente para apoyar el rescate cultural de esta fiesta, que atañe a todos los credos de la comuna, ya que tanto católicos como evangélicos hoy día acuden en masa a celebrar esta actividad religiosa” señala el Edil.

 Es importante señalar que, el domingo 27 de junio  a las 18:00hrs., se llevará a cabo en el Centro Cultural Ascensión de Melinka, el traslado de la imagen de San Pedro,  hasta este recinto, acompañado por folcloristas. Además se realizará la presentación de grupos folclóricos y coros parroquiales, junto a la especial participación del cantante cristiano Fernando Leiva.

 Durante el día 28 de junio, se llevarán a cabo bautizos  y el martes 29 de junio finalizarán los festejos con una santa misa a las 11:00 hrs., donde veinte niñas realizarán su primera comunión y a las 14:30 hrs se realizará la tradicional procesión por la bahía de Melinka.

Las Guaitecas busca potenciarse como destino turístico para próxima temporada estival

       logoTransChico El avistamiento de diversas especies de ballenas y delfines, además de su exquisita gastronomía donde predominan productos del  mar como la centolla, el erizo y la sierra, además de diversos tipos de papas nativas chilotas buscan encantar a los viajeros para la próxima temporada estival.

        Para esto la Municipalidad de Las Guaitecas ya se encuentra trabajando con el fin de lograr aumentar considerablemente el flujo de pasajeros, con iniciativas novedosas como la producción de un video promocional, el cual ya está siendo distribuido en redes sociales como Facebook.

        “Este es el primero de varios video que vamos a empezar a grabar, porque en un mes más la comuna va a contar con su propio canal local, donde pretendemos pasar todos estos videos, y así promocionar  la isla. También queremos tomar el parecer de todos los empresarios locales y todos quienes quieren emprender con alguna iniciativa de turismo, para lo cual vamos a realizar una campaña de difusión potente con miras a la próxima temporada estival, potenciando el avistamiento de ballenas, la gastronomía y los lugares típicos de nuestra zona”, explica Cristian Alvarado Oyarzo, alcalde de la Municipalidad de Las Guaitecas.

        El principal objetivo del municipio es lograr que la gran masa de turistas que llega a la Isla de Chiloé, teniendo como destino final la comuna de Quellón, continúe su viaje hasta el archipiélago de Las Guaitecas y se maraville con la belleza natural de sus paisajes y  su historia, además de la calidez de su gente.

        “Actualmente nos encontramos en conversaciones con el gobierno regional con el fin de poder desarrollar un PLADETUR (Plan de Desarrollo Turístico) en nuestra comuna, que nos permita desarrollar esta actividad económica con grandes estándares y poder difundir nuestro destino tanto al interior de nuestra región como en el resto del país”, destaca el edil.

        La comuna de la Guaitecas a través de los años ha experimentado un crecimiento y desarrollo de inversión enfocado a la industria acuícola, sin embargo se ha vuelto muy necesario desarrollar alternativas que permitan diversificar las actividades productivas.

        La crisis económica que ha sufrido la comuna producto de la marea roja, ha logrado  que el turismo de intereses especiales sea una alternativa viable para el crecimiento económico y al desarrollo sostenible de la comuna de Las Guaitecas, generando nuevas oportunidades de empleo, creando encadenamientos en los distintos sectores como el agrícola, acuícola y gastronómico, entre otros, lo que terminará estimulando desarrollo de la infraestructura básica del archipiélago, mejorando en fin de cuentas la calidad de vida de sus habitantes.

31 alumnos del Liceo Melinka ya cuentan con sus nuevos computadores  del programa “Me Conecto para Aprender”

        Con la presencia de la Directora Regional de JUNAEB, Carmen Gloria Martínez, se realizó la entrega  de 29 de los 31 computadores (dos equipos ya habían sido entregados con anterioridad) del programa “Me Conecto para Aprender” a los alumnos de séptimo básico del Liceo de Melinka.

        Son equipos que fueron escogidos por los propios alumnos, teniendo por opciones equipos ultraportable de color azul o rosado con opción de cargar Linux como sistema operativo adicional a Windows; equipos netamente gráficos en color verde o azul con sistema operativo Windows e incluye tarjeta independiente de 2GB o equipos convertible en color blanco con sistema operativo Windows y  pantalla touch.

        “La presencia de la Directora Regional de la JUNAEB, le dio un mayor realce e importancia a la entrega de los computadores, porque como estaban presentes los apoderados, esto hizo que ellos también se comprometieran que los alumnos le den un buen uso a sus computadores y siempre enfocado hacia su educación, como para preparar sus clases, buscar información centrada en el desarrollo de sus competencias educativas”, señaló Jorge Valdebenito, Director del Liceo Melinka.

        La ceremonia contó además con presentación artística de tres profesores de la comuna, quienes deleitaron en guitarra, piano y violín a los presentes. “Tuvimos el agrado de presenciar además una muestra del talento musical de los profesores de música del Liceo, Wilson Garrido, Iván Álvarez y Mariana Faúndez”, agrega Valdebenito.

        Entrega de útiles escolares

        Del mismo modo, Carmen Gloria Martínez, Directora regional de JUNAEB, realizó la entrega de útiles escolares  a alumnos del Liceo Melinka y la Escuela Repollal y se comprometió a que en los próximos días llegarán a la comuna más set de útiles escolares  para que así el 100% de los alumnos de las Guaitecas, tanto alumnos de  educación pre básica, básica, media, como la modalidad nocturna contarán con todo los necesario para su enseñanza.

juna

Las Guaitecas  contará con Cámara Hiperbárica  para el tratamiento de enfermedades del buceo

        A partir del mes de agosto la comuna de Las Guaitecas contará  con la tan esperada Cámara Hiperbárica que beneficiará a cerca del 31%  de la población de la comuna, cifra que representa a los más de 470 pescadores artesanales de Melinka y Repollal, que sufren o pueden llegar a verse afectados por las enfermedades y accidentes del buceo.

        “Se capacitará al personal de la posta en la utilización de esta cámara, por lo que firmaremos un convenio con el Servicio de Salud de Aysén y la empresa Diver Chile. Estamos muy contentos con esta adquisición, ya que podremos atender a nuestros buzos aquí mismo en la comuna, los que nos permitirá ganar tiempo valioso en caso de accidentes”, señala Cristian Alvarado Oyarzo, Alcalde de la comuna de Las Guaitecas.

        Si bien las cámaras hiperbáricas son relacionadas principalmente al tratamiento de enfermedades del buceo, existen trece enfermedades que se pueden tratar con este sistema como: la actinomicosis, la embolia gaseosa, enfermedad de la descompresión, escaras, gangrena gaseosa, intoxicación por monóxido de carbono, necrosis aséptica de la cabeza de fémur, osteomielitis refractaria, pie diabético, radionecrosis y osterradionecrosis.

        También se atienden pacientes con trastorno de cicatrización, úlceras arteriales y úlceras venososa. En el caso del pie diabético, el tratamiento incrementa la producción de radicales oxidativos y este aumento es esencial para la curación de úlceras.

 _nmlkkki

Alumnos de Las Guaitecas organizan curanto al hoyo y café concert para recaudar fondos

 Los alumnos de la escuela Repollal y el Liceo Melinka han organizado actividades recreativas y gastronómicas para recaudar fondos tanto para financiar una gira de estudio como gastos del centro de alumnos, las cuales se llevaran a cabo el día sábado 11 julio y que están abiertas a todo aquel que desee participar para disfrutar de un rato agradable durante este fin de semana.

Curanto al Hoyo

 Los alumnos y apoderados de la escuela Repollal organizaron un curanto al hoyo típico de la zona, a realizarse a partir de las 13.30 hrs (saliendo el curanto), con el fin de recaudar fondos para la realización de una gira de estudios que tendrá como destino el país vecino de Argentina.

 Este es el segundo curanto que realizan con este objetivo, y es una actividad que les ha dado buenos resultados. “Pensamos trabajar muy duro durante este año y el próximo también, para lograr nuestro objetivo. El valor del curanto es de $4000 e incluye pebre y vino blanco, para que puedan disfrutarlo al interior de la escuela o si gustan pueden llevárselo para sus casa, para lo cual contamos con los recipientes necesarios para este efecto” comenta Paulino Pérez, profesor de la Escuela Repollal.

 Quienes disfruten del curanto, también podrán disfrutar de los diversos atractivos que posee la escuela, como juegos infantiles, cancha de futbol, salida a la playa y un mirador. “Es un recinto cerrado, muy seguro, que reúne todas las condiciones sanitarias que tienen que ver con el consumo de mariscos, ya que han sido analizados. Parte de los productos fueron donados por los apoderados y una gran parte fue donada por la municipalidad y su alcalde, don Cristian Alvarado”, destaca Pérez.

 Café Concert

13346762_1226779940673937_286777762279501396_n

 El centro de alumnos del Liceo de Melinka, llevarán a cabo un entretenido Café Concert, a partir de las 17:00 hrs. En el Centro Cultural Ascención de Melinka.

 El evento que se encuentra abierto para todo público, contará con la presentación de un dúo de violines, habrá humor, música electrónica y acústica. Del  mismo modo habrá un sector gamer y otro de pintura y dibujo.

 La recaudación de fondos se hará a través de la venta de comida y café. “Esta actividad según mi parecer tiene mucho mérito, ya que ha sido organizada completamente por los jóvenes que conforman el centro de alumnos, así que invito a todos  a participar de ella, ya que será una velada muy entretenida”, señala Miriam Martínez, encargada de convivencia del Liceo Melinka.

Alcalde y concejales de Las Guaitecas Obtienen grandes avances para la comuna en reuniones con autoridades regionales

        La semana recién pasada el alcalde Cristian Alvarado Oyarzo junto a cinco concejales de la comuna, se reunieron  con autoridades regionales en la ciudad de Coyhaique con el fin de obtener respuesta a diversas inquietudes comunales y así lograr la modernización tan deseada por los habitantes de la comuna.

        Es así como se reunieron con el Intendente Jorge Calderón y sus concejeros regionales para conversar acerca de temas de gran importancia tales como proyectos productivos, agua potable, infraestructura, conectividad marítima, turismo y empleo, entre otros, logrando grandes avances.

        Del mismo modo, se reunió con la directora regional (PT) de la JUNAEB, Carmen Gloria Martínez para hablar sobre los becados de la comuna y sus futuras soluciones, es por esto que edil hace un llamado urgente a que hagan la entrega de los documentos solicitados como requisitos para postular.

        “Tengo entendido que a algunos les falta certificado de notas en original, otros están a la espera de recursos desde la DIPRES, y  a otros solo les falta el certificado de alumno regular. Sin embargo, tienen como plazo final de entrega de estos formularios hoy lunes 6 de junio.  Cualquier duda pueden acercarse al departamento social de la municipalidad”, señala el alcalde Cristian Alvarado.

        También se reunieron con la Directora Regional del Consejo Nacional de Cultura y las Artes, Lorena Moya Labarca, donde se logró parte del financiamiento  para la celebración de la festividad de San Pedro en la comuna.

        “El consejo de cultura junto con el municipio financiaremos las distintas actividades de la fiesta de San Pedro, comenzando el día lunes 20 y terminando el día miércoles 29 de junio, donde se rescatarán las tradiciones de la procesión más antigua del sur de chile, San Pedro en Guaitecas”, destaca Alvarado Oyarzo.

        Fueron aproximadamente doce reuniones las sostenidas durante la pasada productiva semana, donde se obtuvo un gran progreso que irá en directo beneficio de los habitantes de la comuna de Las Guaitecas.

        “Me siento muy satisfecho de haber realizado y terminando con gran éxito todas las reuniones, por ejemplo conversamos con la Empresa Portuaria Chacabuco, EMPORCHA, quienes administrarán el muelle de conectividad a partir de julio;  asimismo nos reunimos  con la Seremi de salud con quien vimos el tema de la ampliación de la Posta de Melinka. También participamos de una mesa de trabajo con todos los actores de economía de la región y podemos decir que estamos cada vez más cerca del laboratorio de marea roja; y a la  directora de Junji  le solicitamos una  mayor cobertura para la primera infancia de Las Guaitecas. Todas las reuniones fueron muy productivas y hemos regresado con muchas tareas y metas por cumplir”, destaca el Alcalde.

Gestionan convenio con municipio coyhaiquino para la entrega de medicamentos a través de la farmacia popular

        Con el claro objetivo de conseguir que la comuna de Las Guaitecas logre transformarse en una comuna cada vez más moderna , donde sus habitantes logren resolver sus inquietudes y los inconvenientes propios de vivir en una isla. El Alcalde de la comuna, Cristian Alvarado Oyarzo junto a cinco de sus concejales se trasladaron a la ciudad de Coyhaique para sostener reuniones con diversas autoridades y así dar solución a dificultades que afectan la calidad de vida de sus vecinos.farmacias

        Es así como se reunieron con el Alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala Canumán, para gestionar la firma de un convenio que les permitirá a los habitantes de Las Guaitecas obtener medicamentos más baratos a través de la farmacia popular que será instalada en el mes de agosto en Coyhaique.

        “Una vez que entre en funcionamiento la farmacia popular en Coyhaique, las personas que posean recetas médicas en Melinka y alrededores, podrán acceder a sus remedios a un valor mucho más económico que lo habitual”, explica el alcalde Alvarado.

        Es así que podrán obtener sus medicamentos a un precio mucho más alcanzable a su bolsillo y gracias otro convenio que se alcanzó con medios de transporte, estos llegaran a Las Guaitecas, sin que sus vecinos tengan que salir de sus casas. “Nosotros seremos los intermediarios entre el transporte, que no tendrá ningún costo para los vecinos”, agrega Alvarado.

        Este convenio entre las municipalidades comenzaría a funcionar a partir del mes de septiembre y los requisitos que deberán tener los vecinos que requieran de este servicio, son tener una receta médica y tener ficha de protección social en la municipalidad de Las Guaitecas.

Nuevos avances en eficiencia energética

        Además de gestionar este convenio que aportará considerablemente a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Las Guaitecas. El Alcalde Alvarado y sus concejales también sostuvieron una reunión con el SEREMI de Energía de la Región de Aysén, Juan Antonio Bijit, quien les dio a conocer el gran avance  que está teniendo el proyecto Eólico para la isla de Las Guaitecas.eolica mlk

        “Se trata de un proyecto que tiene financiamiento a través del plan de zonas extremas, y que se encuentra en la etapa de término de su diseño, lo que le permitirá pasar al CORE de Aysén a fines del mes de junio, donde se aprobará la inversión de $2.600 millones para la construcción de un parque eólico con cuatro torres, que funcionará en un 60% con energía eólica y el 40% con diésel”, comenta edil.

        Una vez que este proyecto sea aprobado por  el CORE, se llamará a licitación durante el mes de octubre, y tendrá un periodo de ejecución de un año para ser terminado. “Si todo sale bien, este parque eólico debería estar funcionando para fines del 2017, camino a Repollal. Terreno que ya fue entregado al ministerio de energía para la ejecución de este mega proyecto que ayudará a los habitantes de la comuna, a que puedan reducir considerablemente el gasto de energía”, enfatiza el alcalde.

Niños y jóvenes de Melinka finalizan actividades del mes del mar con diversas presentaciones artísticas

         Con bailes, poesías, representaciones teatrales,  degustaciones de productos gastronómicos,  exposición de trabajos y la premiación de concursos literarios y de pintura los alumnos del Liceo Melinka dieron por finalizada la conmemoración de los 137 años del combate naval de Iquique.

         Durante la ceremonia autoridades de la Capitanía de Puerto de Melinka realizaron la premiación de 12 niños que participaron de un campeonato de tenis de mesa organizado por esta institución junto al Liceo Melinka. Del mismo modo se premiaron a 25 alumnos que participaron del concurso de pintura enfocado en el mes del mar.

         Conjuntamente a esto, también se realizó la premiación de 6 alumnos que participaron del concurso literario del día de la madre, que organizó el mismo establecimiento educacional.

         Miriam Martínez, encargada de convivencia del Liceo Melinka se mostró muy satisfecha por la amplia participación que presentó este evento, tanto de alumnos como de apoderados, además de representantes de la empresa los Fiordos, Sernapesca, y la capitanía de Puerto. “Hace mucho tiempo que no teníamos un acto tan bonito y ordenado. Los niños se portaron estupendo y lo lindo fue que había representatividad de todos los cursos del liceo. El evento contó con la presencia de 80 alumnos además de las autoridades y algunos apoderados que asistieron a este evento”.

         Además de las múltiples premiaciones que se llevaron a cabo, se realizó una exposición artística de las pinturas realizadas por los alumnos del taller de Arte “MelinkArt”, los cuales fueron situados, en atriles con enmarcaciones de madera simulando tejuelas,  a un costado del público que asistió a la ceremonia dándole al salón del centro cultural de Melinka un toque sin igual.

         “Conjuntamente se realizó una muestra por Stands de algunos productos típicos de la zona, donde participaron el pre-kinder y el kínder quienes realizaron junto a sus apoderados ceviches para degustar. Asimismo participó la empresa Los Fiordos como un invitado especial junto a los alumnos de su taller gastronómico y Sernapesca con la promoción de sus actividades”, agrega Martínez.