Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Social

Concurso fotográfico “Apreciando Guaitecas tras el lente”

El concurso fotográfico “Apreciando Guaitecas tras el lente” nace con el fin de incentivar a las y los ciudadanos a valorar y compartir su entorno natural con la comunidad. Es una instancia que marca una continuación del taller de fotografía digital dictado durante el primer semestre por el fotógrafo Matías Mendoza. En esta oportunidad participaron 35 personas y se recibieron un total de 105 fotografías, de las cuales 35 forman parte de la exhibición (una por participante). El municipio, en conjunto con Servicio País, esperamos continuar desarrollando actividades que resalten el valor del patrimonio natural y cultural de Guaitecas.

 

Ganadores:

– Categoría Infanto-Juvenil:

2°lugar: Dafner Acuña

1°lugar: Belinda Ballerini.

– Categoría Adulto:

2°lugar: Cristian Oyarzo.

1°lugar: Cinthia Aguilar.

– Menciones honrosas: Tania Rivas y Catalina Uribe.

– Premio del público: Danixsa Pérez.

Ver Galería Completa.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

NUEVO CONCURSO DE REPARACION DE EMBARCACIONES

CONCURSO NACIONAL DE REPARACIÓN Y REPOSICIÓN DE EMBARCACIONES AFECTADAS POR MAREJADAS, DESASTRES NATURALESPROBLEMAS MECÁNICOS Y ESTRUCTURALES, AÑO 2021“.

Con fecha de término de Postulación 07 de noviembre de 2021.-

 

Para la postulación se ha considerado sólo una etapa de envío de documentos, por tanto, si es de su interés es participar, Usted deberá presentar la siguiente documentación complementaria:

  1. Ficha de Postulación con TODOS LOS DATOS SOLICITADOS
  2. Fotocopia Cédula de Identidad del armador, por ambos lados
  3. Fotografías de la embarcación a reparar, mostrando nombre y número de matrícula.
  4. Informe Técnico del estado mecánico y/o estructural de la embarcación: fechado, con imágenes y detalles de los daños presentados.
  5. Cotización realizada por el experto, la cual no deberá superar los $3.000.000.- (tres millones de pesos) IVA incluido. En caso contrario, si la cotización supera los $3.000.000.- (IVA incluido), el armador deberá adjuntar carta de compromiso en la cual exprese hacerse cargo del excedente expuesto en dicha cotización, asumiendo el costo adicional (aporte propio Anexo 3). La cotización deberá ir dirigida al armador, indicando datos personales de este, glosa con el detalle de la cotización, fecha y detalle del impuesto al valor agregado.
  6. Zarpes: las personas que postulen deberán acreditar 4 zarpes mínimo, considerando el periodo marzo de 2019 a marzo de 2021, para distintos meses del periodo.
  7. Certificado de navegabilidad: los armadores deberán adjuntar el certificado de navegabilidad vigente de la embarcación, a nombre del armador.
  8. Certificado de Matrícula de la embarcación

Quisiéramos comentarle además que dentro del monto de los $3.000.000.- Usted puede asignar hasta $500.000.- (IVA Incluido) para ELEMENTOS DE SEGURIDAD, para lo cual Usted debe enviar dos cotizaciones sólo con equipos de seguridad

*La persona encargada de la reparación, ya sea estructural como mecánica, debe tener OBLIGATORIAMENTE INICIO DE ACTIVIDADES para poder rendir los gatos con boleta y /o factura.

Notas:

  • Si no adjunta la documentación solicitada, su postulación será excluida de este concurso.
  • En caso de lo Cotizado, sobrepase el monto del Aporte Indespa, y Ud. esté dispuesto a aportar con el excedente, deberá remitir carta compromiso (ANEXO 2, se adjunta), indicando el monto del aporte que Usted comprometerá para el desarrollo de este proyecto.

Favor de remitir, mediante esta vía, los documentos solicitados, a la brevedad posible, a la siguiente dirección de correo:  embarcaciones@indespa.cl

Bases técnicas concurso fotográfico “Apreciando Guaitecas tras el lente”

Servicio País en conjunto con la I. Municipalidad de Guaitecas les invita a participar en el concurso fotográfico “Apreciando Guaitecas tras el lente” con el fin de generar espacios de entretención y fortalecer la imagen de Melinka y Repollal. Invitamos a todas y todos a ser miembros activos de la comunidad compartiendo virtualmente la imagen de Guaitecas que se desea proyectar al exterior, resaltando toda la belleza natural y biodiversidad existente en la isla.

  1. Objetivos:

–      Crear un espacio de entretención cultural para la comunidad.

–      Actualizar imágenes de la comuna en los buscadores de Google y Google Maps.

  1. Requisitos:

– Vivir en Guaitecas.

– Contar con un teléfono celular o cámara fotográfica.

– Cada participante puede presentar un máximo de tres fotografías, sin embargo, solo puede acceder a un lugar en la premiación. Dígase que en una si obtiene el 1° lugar no puede recibir el 2° o una mención honrosa por otra de sus fotografías.

– Autoría propia.

– Cumplir plazos de entrega.

– Cumplir rangos etarios: Categoría infanto-juvenil tener entre 12 y 24 años y categoría adulto desde 25 años en adelante.

  1. Jurado:

– Miembro de la Municipalidad.

– Miembro del Concejo Municipal.

– Matías Mendoza Lermanda, Fotógrafo.

  1. Criterios de evaluación:

– Calidad visual: Fotografía agradable a la vista con buena presentación, que no se vea pixelada o sobre procesada.

– Creatividad: Como se integran los elementos, uso de composición, existencia de un relato.

–  Autoría: Que sea una imagen propia.

 

Para el premio del público se realizará una votación online en redes sociales de Servicio País y de la Municipalidad de Guaitecas. Terminado el plazo de votación se juntarán los votos de cada red social y se procederá a declarar al ganadora o ganadora.

  1. Premios:

– Categoría infanto-juvenil: 1° lugar: Cámara fotográfica instantánea. 2° lugar: Set de 10 lentes en 1 para teléfono celular.

– Categoría adulto: 1° lugar: Cámara fotográfica instantánea. 2° lugar: Set de 10 lentes en 1 para teléfono celular.

Premio popular (considerando fotografías de ambas categorías) y una mención honrosa con premio sorpresa.

  1. Cronograma:

– Lanzamiento de bases: Viernes 10 de septiembre.

– Fin recepción de fotografías: Viernes 1 de octubre.

– Premiación: Viernes 8 de octubre, salón cultural municipal.

 

  1. Alimentación de buscador de Google y Google Maps.

Al momento de participar se da por entendido que se permite la publicación de las fotografías en el sitio web municipal. Las cuales se ajustarán a las normas para que aparezcan en el buscador de Google. A su vez, se comparte el siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=LsTsYVvt6ag para motivar a las personas a georeferenciar sus fotografías en competencia en la plataforma de Google Maps para que se cuente con imágenes actualizadas de Melinka y Repollal  con acceso público. Las profesionales de Servicio País nos comprometemos a colaborar con aquellas personas que desconocen o tengan dificultades para realizar el procedimiento de subida de fotos referentes al lugar específico.

 

Para descargar las bases haz clic aquí:

Loader Loading...
EAD Logo Taking too long?
Reload Reload document
| Open Open in new tab

Descargar [213.12 KB]

Fuerza militar llega a Melinka en apoyo durante la cuarentena

Esta mañana Marcos Silva, Alcalde de Guaitecas, junto con el Capitán de Ejercito Pablo Cacciuttolo y el Subcomisario González de la PDI realizaron un punto de prensa para tranquilizar a la comunidad respecto al inicio de la cuarentena en la zona. El alcalde hizo un llamado al autocuidado, a quedarse en casa y resguardarse para poder prontamente salir de esta situación que no es grata para nadie.

 

Por su parte, el Capitán Cacciuttolo recalcó que el ejercito en conjunto con la marina, y los carabineros junto a la PDI están aquí para generar las condiciones que permitan disminuir los contagios. Se realizarán patrullajes diurnos y nocturnos, y se espera que la población respete las normas. Cabe recalcar que la fuerza policial y militar están dispuestos a ayudar a las personas que tengan dificultades para obtener los permisos necesarios.

 

Se agradeció también la labor que se encuentra realizando Enrique Higuera en Coihaique para gestionar dos vuelos a Melinka. Marcos Silva recalcó “Se necesita reforzar y apoyar a la actividad sanitaria para salir prontamente de la cuarentena. Invito a la comunidad a que tenga la confianza de pedir ayuda. Si bien hay temas propios de la comunidad que estamos conversando y evaluando, lo comunicaremos en su momento”:

Bases de los diferentes Concursos que se realizarán en el 161° Aniversario de las Guaitecas, Recuperando las Tradiciones Locales

Loader Loading...
EAD Logo Taking too long?
Reload Reload document
| Open Open in new tab

Descargar [553.31 KB]

Loader Loading...
EAD Logo Taking too long?
Reload Reload document
| Open Open in new tab

Descargar [651.68 KB]

Loader Loading...
EAD Logo Taking too long?
Reload Reload document
| Open Open in new tab

Descargar [882.60 KB]

Loader Loading...
EAD Logo Taking too long?
Reload Reload document
| Open Open in new tab

Descargar [647.71 KB]

Loader Loading...
EAD Logo Taking too long?
Reload Reload document
| Open Open in new tab

Descargar [1.12 MB]

Terrenos Bajo Administración Municipal

Paño Verde Oscuro: Terreno entregado para la construcción del Liceo Melinka, proyecto que se encuentra en proceso de elaboración del perfil.

Paño Verde Claro: el cual concede a la Ilustre Municipalidad de Guaitecas, una superficie de 11,27 Hectáreas, inmueble fiscal denominado cerro mirador, según Resolución exenta E-6295 de fecha 19 de marzo del 2019,el cual se presentó iniciativa al Consejo Regional y Sr. Intendente, quienes no presentaron objeciones y expresaron su apoyo a la misma, la cual quedo reflejado en el acuerdo CORE Nro. 5.252 de 15/03/2019, por lo cual se entiende por aceptada favorablemente la iniciativa. La unidad solicitante requiere el uso del inmueble para ejecutar el proyecto “Construcción Mirador de Ballenas, Melinka,” el cual tiene como objetivo mejorar rutas, senderos, construcción de miradores y letreros informativos, para lograr un espacio comunitario optimo que promueva actividades recreativas de esparcimiento y familiares, como asimismo, incentivar el desarrollo turístico de la localidad.

Solicitamos a la comunidad el apoyo para resguardar estos espacios de uso público y que se encuentran destinados para proyectos de inversión comunal, los que además son de conocimiento público. Por otra parte hacemos el llamado a quienes se encuentran en busca de terrenos al interior de la comuna a comprar con documentación al día, ya que en más de una oportunidad nos hemos encontrado con casos donde personas particulares venden terrenos fiscales que NO se encuentran con titulo a su nombre, lo que además de ser una ESTAFA, es una VENTA DE COSA AJENA lo que esta penado por ley.

Proyectos CORFO

La Ilustre Municipalidad de Guaitecas, quiere felicitar a los ganadores de los Proyectos CORFO PAR Armadores de la Región de Aysén, la comuna adjudicó el 43% de los Proyectos de CORFO. A través del Departamento de Fomento Productivo impulsado por esta Alcaldía, realizaron sus postulaciones logrando ser beneficiarios de este subsidio para la reactivación de sus negocios. Esto es un gran logro, ya que, es una inyección de más de 40 millones de pesos en total, que llegarán directamente a los beneficiarios y quienes deben seguir las nuevas etapas de este Proyecto. Marcos Rafael Silva Miranda, Alcalde de la Comuna de las Guaitecas, insta a todos los habitantes a seguir trabajando juntos en este tipo de iniciativas y levantar el espíritu emprendedor.

Espacios fiscales bajo administración municipal

La Ilustre Municipalidad de Guaitecas, informa a toda la comunidad de los espacios que son municipales, en los que se proyectarán:

– Una población para 47 familias.

– Una red de senderos y miradores para fomentar el turismo, los cuáles, ya una parte se encuentra en construcción, una segunda etapa aprobada desde hoy, y una tercera etapa en proyección.

– El nuevo liceo de Melinka, el cuál, ya cuenta con un diseño aprobado.

Por lo que, se les solícita no realizar ocupaciones en dichos lugares, debido que contraloría se pronunció sobre la responsabilidad que tiene el municipio sobre su patrimonio.
En las siguientes imágenes adjuntas se observan los sectores.

 

Entrega de reconocimientos a Cultores de Guaitecas

Durante el mes de agosto, se entregaron una serie de reconocimientos a cultores locales por parte de la Fundación Prodemu y su programa Ruta de la Cultura 2019. En total se entregaron cinco posters enmarcados, en donde aparecen diferentes referentes en cuanto al desarrollo de la cultura y las artes de nuestra comuna. Los beneficiarios fueron:

  • Grupo Renacer de Guaitecas, Folclore Local
  • Luz Silvana Vargas Remolcoy, Interprete Musical
  • Fabiola Ñancupel, Pintora
  • Cristina Yagode, Cerveza artesanal LafkenKuyen
  • Familia Lincomán Nahuel, Artesanas en Lana y Manila.

Como municipio felicitamos nuevamente a estas personas por su aporte a la Cultura y el Patrimonio y les invitamos a seguir cultivando las tradiciones y las artes con identidad de Guaitecas.

Guaitecas se suma a campaña Aysén Elige Vidrio

AYSÉN ELIGE VIDRIO

 

En marco de la Iniciativa Aysén Elige Vidrio, el día de ayer 01 de septiembre se ha marcado un hito en Guaitecas, ya que se instaló el primer punto de acopio de vidrio en las afueras del terminal de buses de Melinka, el cual se encontrará de forma permanente.

Esta iniciativa es liderada por la Seremi de Medio Ambiente de Aysén y Cristalerías Chile, en conjunto con las municipalidades de la región, la cual busca promover los beneficios que tienen los envases de vidrio, resaltando el impacto positivo del vidrio en la calidad de vida de las personas a través de éste. Además, cabe recalcar que el vidrio es 100% reciclable y reutilizable, sin perder nunca sus propiedades.

Como municipalidad nos sumamos a esta iniciativa, contando con el apoyo fundamental de las empresas Naviera Austral y Fecunda Patagonia, quienes nos ayudarán a transportar el vidrio que se recolecte, para ser reciclado con el resto del vidrio de la región.

Este punto de acopio de vidrio es otra iniciativa que se suma a las acciones comunales entorno al reciclaje, sumándose a “Guaitecas Recicla por la Vida”, liderada por el Club de Leones de Melinka, la cual busca recolectar tapas de bebidas para apoyar a los niños y niñas con Cáncer, además de la futura campaña para retirar botellas plásticas en conjunto con la empresa AquaChile.

Finalmente, recordamos a todas y todos los residentes de Guaitecas separar y llevar sus botellas de vidrio al punto de acopio ubicado en las afueras del Terminal de Buses en Mejillones S/N, Melinka.

PREMIACIÓN CONCURSO “UNA BANDERA PARA GUAITECAS”

El pasado 3 de junio, en Alcaldía Municipal se realizó la premiación del concurso “Una Bandera para Guaitecas”, en la cual se creó la imagen que representará al Archipiélago de Guaitecas.

Recordemos que este concurso fue realizado durante el último trimestre del 2019 con el objetivo de Crear una bandera oficial de la comuna de Guaitecas, la cual se utilice como un símbolo de identidad, a través de un concurso público, en donde se expusieron las propuestas a través de internet y de forma presencial en el Municipio, en donde se seleccionaron los más votados.

Los afortunados ganadores fueron:

Tercer Lugar: Sebastián Villablanca Seguel

Segundo Lugar: Zaira de la Hoz Chiguay

Primer Lugar: Leonardo Vera Coñocar

Esta bandera comunal, la podrán utilizar todas las organizaciones instituciones y grupos que representen al Archipiélago de las Guaitecas en otros rincones del país o del mundo, ya que esta imagen pertenece al Archipiélago y no es necesariamente una imagen institucional de la Ilustre Municipalidad de Guaitecas.

Comunicado Planta Eléctrica de Melinka

Comunicado

 

La empresa electrica Municipal Melinka, comunica a la población en general, que por la contingencia que ocurre  a nivel nacional, por el corona Virus.

Se atenderá al publico de lunes a viernes de 09:00 a 12:00, se solicita en lo posible realizar la cancelación de sus deudas a través de transferencia bancarias o depósitos a caja vecina.

Cuenta corriente

Banco Estado

N°84309000179

I.MUNICIPALIDAD DE GUAITECAS

RUT: 69253301-1

melinkaplanta@gmail.com

fono:67 2431528

Remate Público Vehículos Municipales

Día: Viernes 31 de enero 2020 a las 11:00 horas 

Lugar: Salón Cultural, I. Municipalidad de Guaitecas, Melinka, Región de Aysen. 

0Camioneta Nissan NAVARA 2.5 Año: 2013, postura mínima $5.700.000.- 

01 Bus Mercedes Benz LO 915 Año: 2013, postura mínima $31.450.000.- 

Exhibición frontis Municipalidad de Guaitecas desde el 27 al 29 de enero 2020 en horario de 09:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:30 horas. Bases disponibles sin costo en ventanilla oficina de partes del Municipio y en muniguaitecas.cl. 

Consultas fono: 67 2 431697 – tesoreria@muniguaitecas.cl 

 

Inicio a Construcción Viviendas a Adultos Mayores en Repollal

El día martes 21 de enero 2020, se da inicio a la construcción de dos viviendas cuyos beneficiarios corresponden a Jorge Piucol y José Colivoro, adultos mayores de la localidad de Repollal. Los cuales han sido beneficiados mediante el Programa de Habitabilidad Rural D.s nº10, dependiente del SERVIU Región de Aysén y postulados a través de la Entidad Patrocinante de la Ilustre Municipalidad de Guaitecas.

La empresa constructora Montenava, adjudicada mediante licitación pública, se encuentra presente en la isla desde el día lunes 20 de enero proveniente de la comuna de Ancud, teniendo un plazo de ejecución de 5 meses para dar termino a las obras.

#Dpto.Planificación.

#Dpto.Social

Construcción Mirador de Ballenas, Melinka

Juan Carlos Barria Cardenas, Alcalde Suplente de la Municipalidad de Guaitecas, firmó convenio del proyecto “Construcción Mirador de Ballenas, Melinka”, el cual había sido comunicado el pasado 26 de Agosto en donde se encontraba en diseño y presupuesto donde  posterior a eso se envió a  revisión del Gobierno Regional.

Como comuna de Guaitecas ya hemos iniciado la proyección de una zona con grandes atractivos turísticos, por lo que este MIRADOR DE BALLENAS es el inicio de varios proyectos de miradores y senderos para apreciar los bellos paisajes que Guaitecas tiene para sus habitantes y para quienes nos visitan.

 

El próximo mes se publicará la licitación de este hermoso proyecto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

1° CORRIDA PLOGGING DE GUAITECAS

Durante la mañana del 08 de noviembre del 2019, representantes del Liceo Melinka y Escuela de Repollal fueron los protagonistas de la primera corrida Plogging de la comuna de Guaitecas, en donde se reunieron en la Plaza de Melinka y recorrieron los sectores de Aeródromo y Estero Álvarez de nuestra comuna, con la finalidad de mezclar el deporte con el cuidado del medio ambiente, además de generar conciencia sobre el impacto de los desechos – principalmente plásticos, latas, vidrios y colillas de cigarro- que terminan en el mar afectando directamente la biodiversidad de la comuna.

Para contextualizar, Plogging es una nueva modalidad deportiva, impulsada desde Suecia, la cual trata de salir a correr e ir recogiendo los desperdicios con que uno se vaya topando en el camino. El término es el resultado de la fusión de la popular palabra inglesa “Running” (Correr) y de la expresión sueca “Plocka Upp” que significa recoger. Como un dato anexo, estos deportistas o Ploggers aseguran que se pueden quemar alrededor de 300 calorías con 30 minutos de práctica, ya que combina correr con sentadillas cada vez que se recoge un desperdicio.

Esta iniciativa fue financiada por el fondo 2% Deportes del Gobierno Regional de Aysén y ejecutado por la Municipalidad de Guaitecas, con el apoyo de Servicio País Guaitecas, Liceo Melinka, Escuela de Repollal, Chile Crece Contigo y la empresa AquaChile.

En la corrida se recolectaron alrededor de 40 kilos de residuos urbanos.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.