Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Trabajo

Este año Melinka contará con nuevo terminal portuario

Como parte de una segunda etapa de obras complementarias, en Melinkase comenzará con el mejoramiento del nuevo terminal portuario de la comuna, que representa un proyecto integral. La materialización de esta iniciativa se espera para fines de 2015

El crecimiento significativo de la comuna de Guaitecas, tanto demográfico como urbano, sumado a la gran afluencia de actividades acuícolas en el archipiélago, ha requerido contar con modificaciones en su principal terminal portuario. A la fecha se encuentra terminada la primera etapa del muelle, que contó con obras marítimas, especialmente en la ampliación de su rampa, el puente de acceso y su boya de amarre, obras terrestres, en su explanada y la instalación de luminarias, además de la creación de señalización marítima que facilite el ingreso de las embarcaciones, tanto de pasajeros como de carga.

melinka_1“Esta segunda etapa de construcción representa un gran avance en infraestructura paraMelinka, pues contar con un terminal portuario permitirá el mejor acceso de productos y de pasajeros., Como municipio nos preocuparemos de poder implementar un terminal de la mejor calidad para posicionar a Guaitecas como destino turístico, empresarial y dar a nuestros habitantes la mejor calidad en conectividad que es lo más importante en nuestra condición de isla”, expresó Cristian Alvarado, alcalde la comuna.

Para la futura explotación de las obras, el proyecto integral consideró el desarrollo de un estudio de maniobrabilidad, que se encuentra aprobado provisoriamente, dado que la aprobación definitiva está supeditado a los resultados del periodo de prueba que contempla la reglamentación marítima vigente.

Las obras se iniciarán en el mes de agosto, considerando nuevas modificaciones en algunas de las estructuras realizadas en la primera etapa, además de implementación de señalizaciones de seguridad y la ampliación y mejoramiento de las luminarias para facilitar el ingreso de pasajeros y la carga y descarga.

Proyectos de mejoramiento urbano

Desde 2015 Melinka y Repollal cuentan con servicio eléctrico 24 horas, lo que se suma a la instalación de luminarias led en toda la isla. Además, el aeródromo de Melinka cuenta con luminarias en su pista de aterrizaje, que facilitan el tráfico en horarios nocturnos, junto con mejorar las condiciones de respuesta en los traslados en caso de emergencias en la isla. Por el crecimiento de la industria del salmón y el interés por el turismo en el Archipiélago es importante destacar que dicho aeródromo es uno de los que genera más movimientos de pasajeros en la Región de Aysén.

Luz eléctrica 24 horas y mayor educación fueron principales logros de Municipio de Guaitecas en Cuenta Pública 2015

El 2014 fue un año de grandes logros para la comuna, especialmente enmarcado por contar con Melinka y Repollal iluminado con electricidad 24 horas y con una comunidad con acceso a una educación de calidad, gracias al apoyo a cada uno de los miembros de nuestra comuna”, sostuvo, el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Las Guaitecas, Cristian Alvarado Oyarzo, durante la presentación de la Cuenta Pública Municipal 2014, frente a 150 vecinos de la comuna que se reunieron este fin de semana en dependencias del Liceo de Melinka para conocer los proyectos y avances que ha realizado el municipio en el último año.

Uno de los proyectos emblématicos durante el 2014, es del el servicio de energía eléctrica 24 horas, que opera desde principios de este año, gracias a una inversión de 650 millones de pesos, además de la ampliación de la planta eléctrica municipal, y la instalación y mantenimiento de luminarias en los sectores de Melinka y Repollal.

Otro pilar dentro del quehacer municipal ha sido fortalecer la educación, por medio de proyectos orientados a contar con condiciones de mobiliario, implementación técnica e infraestructura a través del Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP), nuevos materiales educativos necesarios para cada nivel a través del Programa de Integración Escolar (PIE), además de contar con un incentivo para la asistencia de los alumnos a través del Sistema de Transporte Escolar.

El respeto por las comunidades originarias también ha sido un gran tema dentro del trabajo municipal de 2014, por lo que se incentivó el Programa de Desarrollo Territorial en conjunto con el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (INDAP), en donde familias pertenecientes a comunidades huilliches recibieron asesoría técnica para mantener las tradiciones como agricultores de pequeña escala.

En la cuenta pública también se destacó el trabajo con los adultos mayores a través de, entre otros temas, la habilitación de comedores de acogida para adultos mayores en situación de riesgo social de la comuna de Las Guaitecas, con una inversión de más de 16 millones.

Departamento Social

Este departamento se ha convertido con el tiempo en uno de los más importantes para el municipio, ya que cuenta con una gran cantidad de atenciones, prestaciones sociales y colaboración a los vecinos en la búsqueda de soluciones en varias áreas, tales como: entrega del incentivo escolar municipal a estudiantes de la comuna, postulación a diversas becas escolares, colaboración a las familias en caso de ayudas por atenciones médicas y defunciones familiares, tramitación de subsidios para familias, entre otros.

Además, dentro del quehacer municipal se han realizado diversos convenios con empresas privadas del sector, organismos gubernamentales, otros municipios y organizaciones públicas, los que van en directo beneficio de cada uno de los integrantes de la comunidad.

Concurso Público CORE

Se requiere contratar para la comuna de Guaitecas, Región de Aysén: Un profesional a honorarios Trabajador Social jornada completa para la ejecución del proyecto “Formación de Líderes Sociales” del 2% Social del GORE Aysen..

Requisitos Generales:

–          Profesional universitario Trabajador o Asistente Social titulado.

–          Proactivo, capacidad de trabajo en equipo, compromiso con la superación de la pobreza

–          Trabajo en equipo

–          Vocación de servicio

–          Uso a nivel de Usuario de Internet y Programas computacionales

–          Con Disponibilidad inmediata para asumir el cargo

–          Experiencia en trabajo con organizaciones sociales ( mínimo 2 años)

–          Fijar residencia en la comuna

–          Proceso de selección con previa autorización del Gobierno Regional de Aysen.

–          Con disponibilidad inmediata para residir en la comuna indicada.

Antecedentes que deben ser presentados:

–          Currículum Vitae actualizado

–          Fotocopia simple de certificado de título y de capacitaciones pertinentes.

–          Fotocopia de la cedula de identidad ambos lados

–          Fotocopias de Certificados que acrediten capacitación.

SE OFRECE: Cargo a honorarios monto bruto mensual de $900.000.- ( novecientos mil pesos)

ETAPAS DEL PROCESO:

RECEPCIÓN DE DOCUMENTACIÓN 06 de enero al 10 de enero 2014
ETAPA DE ADMISIBILIDAD 13 de enero del 2014
ETAPA  DE EVALUACIÓN CURRICULAR 14 de enero del 2014
ENTREVISTAS 15 de enero del 2014
SELECCIÓN 16 de enero del 2014

Postulación y recepción de antecedentes:  enviar postulaciones a los mail pbarrientos@muniguaitecas.cldesde el 6 de enero al 10 de enero del 2014, hasta las 13.00 horas 

CRISTIAN ALVARADO OYARZO

ALCALDE

Concurso Público FOSIS

Se requiere contratar para la comuna de Guaitecas, Región de Aysén: Un profesional a honorarios Trabajador Social jornada completa para la ejecución del proyecto “acción en familia” del Fosis.

Requisitos Generales:

–          Profesional universitario Trabajador o Asistente Social titulado

–          Proactivo, capacidad de trabajo en equipo, compromiso con la superación de la pobreza

–          Trabajo en equipo

–          Vocación de servicio

–          Uso a nivel de Usuario de Internet y Programas computacionales

–          Con Disponibilidad inmediata para asumir el cargo

–          Experiencia en trabajo con familias

–          Fijar residencia en la comuna

–          Proceso de selección con previa autorización del Fosis Aysen

–          Con disponibilidad inmediata para residir en la comuna indicada.

Antecedentes que deben ser presentados:

–          Currículum Vitae actualizado

–          Fotocopia simple de certificado de título y de capacitaciones pertinentes.

–          Fotocopia de la cedula de identidad ambos lados

SE OFRECE: Cargo a honorarios monto bruto mensual de $900.000.- ( novecientos mil pesos)

ETAPAS DEL PROCESO:

 

RECEPCIÓN DE DOCUMENTACIÓN 06 de enero al 10 de enero 2014
ETAPA DE ADMISIBILIDAD 13 de enero del 2014
ETAPA  DE EVALUACIÓN CURRICULAR 14 de enero del 2014
ENTREVISTAS 15 de enero del 2014
SELECCIÓN 16 de enero del 2014

 

Postulación y recepción de antecedentes:  enviar postulaciones a los mail pbarrientos@muniguaitecas.cldesde el 6 de enero al 10 de enero del 2014, hasta las 13.00 horas

CRISTIAN ALVARADO OYARZO
  ALCALDE