Author: fboisier
Bases de actividades mes del carabinero
Beca Guaitecas impulsa tus estudios 2025
Becas de Excelencia 2025 – AquaChile – Municipalidad de Guaitecas
GUAITECAS AVANZA: REUNIÓN CON SEREMI DE BIENES NACIONALES (BB.NN)
Dentro de las gestiones realizadas por el Alcalde don Bans Puinao y su equipo técnico, en la capital Regional, el día de ayer, se reunió con la Seremi del ramo, Sra. Irina Morend Valdebenito, donde se abordaron:
1️⃣ Análisis de las diversas solicitudes desde la municipalidad a BB.NN respecto a concesiones a corto plazo de los terrenos fiscales para el desarrollo de proyectos.
2️⃣ Renovación de 4 concesiones a corto plazo, con la finalidad de seguir desarrollando proyectos en materia de infraestructura, desarrollo y equipamiento comunitario.
3️⃣ Análisis en materia de fiscalización respecto a terrenos fiscales.
¡Un paso importante para el desarrollo de la comuna!🏗️
HITO DE INICIO DE 8% FNDR – VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD EN GUAITECAS 🌟
El Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) se ha transformado en una herramienta clave para el desarrollo regional en Chile. 🇨🇱 En la Región de Aysén, el 8% del FNDR se destina a financiar iniciativas en áreas como cultura, deporte, medio ambiente, seguridad ciudadana, y atención a personas mayores, entre otras. 🎭⚽🌿🚓👵
Para el año 2025, el Gobierno Regional de Aysén ha querido realizar su hito de lanzamiento del proceso de postulación en nuestra comuna. 🎉 Para ello, la Jefa de la División de Desarrollo Social y Humano, Dominique Brautigam y su equipo de trabajo, realizaron una capacitación, donde las diferentes Organizaciones Funcionales, Deportivas, Clubes de Personas Mayores, Instituciones y público en general pudieron adquirir herramientas que les permitirán postular con conocimientos a diferentes iniciativas atingentes a sus organizaciones. 💡📚
De esta manera, se destaca la importancia que reviste para Guaitecas este tipo de fondos concursables, que brindan nuevas oportunidades para el desarrollo local. 💪🤝
SUBSIDIO A LA GENERACIÓN ELÉCTRICA
LICITACIÓN PÚBLICA PARA CONSTRUCCIÓN DE OBRA
La Ilustre Municipalidad de Guaitecas, mediante el Programa para Pequeñas Localidades, llama a licitación pública para la construcción del proyecto de obra: Hito Identitario Melinka. Revisar bases, antecedentes y realizar consultas en www.mercadopublico.cl, con la ID 4733-4-LP25
BASES CONCURSO GESTOR TERRITORIAL
BASES CONCURSO GESTOR DE CASOS
BASES CONCURSO COORDINADOR OLN
Cuenta Pública 2022
Día del niño 2022
Están cordialmente invitados este sábado 06 de agosto a participar en este evento familiar para el día de la niñez que tendrá diversas actividades para todas las edades, a las 14:00 ¡en el gimnasio municipal de Melinka! Ven, disfruta y conócenos.
Semana de la lactancia
Entre el 1 y 7 de agosto se celebra la semana mundial de la lactancia materna, con el objetivo de informar, afianzar, comprometer y movilizar respecto a la importancia de la lactancia materna, así como también promover el respecto de la comunidad hacia las personas que amamantan. Cualquier duda o consulta, no dudes en dirigirte a la oficina de Chile Crece Contigo, ubicada en el Centro de familia e infancia (ex museo).
Taller de Senderismo (Segundo Día)
La tarde del 28 del presente mes se realizó el segundo taller de senderismo, en donde participaron jóvenes y adultos de la comuna, aplicando conocimientos de flora, fungi y fauna, técnicas de marcha y habilidades necesarias para poder valorar, conservar y cuidar uno de nuestros atractivos turísticos más reconocidos en la isla como lo es el faro.
Agradecemos la participación y la iniciativa de nuestros jóvenes de Guaitecas, juntos podemos concientizar y cuidar nuestros recursos naturales.
Se Realizó el Primer Taller Teórico de Senderismo!
Seremi de Salud en conjunto con la Ilustre Municipalidad de las Guaitecas realizó el primer taller teórico de senderismo en marco del plan promocional de la salud, durante esta primera clase se enseñaron temas de cuidados medioambientales, clima, flora y fauna, entre otros.
Todos los temas aprendidos serán aplicados por los alumnos en el terreno del taller práctico este 28.
Muestra de Arte de Estudiantes del Liceo de Melinka
11 años atrás comenzó Melinkart, el taller de pintura del Liceo de Melinka que surgió por la necesidad de aprender habilidades diferentes, y ha permitido abrir los horizontes de las y los jóvenes artistas. Quienes han realizado giras a Coyhaique y Chiloé, junto con varias exposiciones.
El pasado viernes 17 y sábado 18 de diciembre se realizó la última muestra de trabajos en el salón cultural de la comuna. Estuvo compuesta por más de 70 cuadros creados en tan solo dos meses. Además, se prepararán las pinturas existentes en bodega para entregar a personas, organismos e instituciones de la comuna, y así decorar los espacios con el talento local, tal y como se ha realizado en años anteriores.
Kurt Mella, profesor general y encargado del área artística del liceo de Melinka comenta que fueron los propios estudiantes quienes dieron el nombre, y empezaron a trabajar con acrílicos. “Todos hemos crecido juntos, así como ellos van aprendiendo nuevas técnicas, yo voy ampliando mis conocimientos”. En un principio llegaron a ser más de 80 estudiantes desde sexto básico a cuarto medio. Actualmente, el taller de pintura es exclusivo para los de sexto, séptimo y octavo, sin embargo, el profesor permite que en sus horarios libres los jóvenes de enseñanza media se dediquen a lo que les apasiona.
Cabe destacar, que ex alumnos del Liceo hoy se encuentran estudiando carreras relacionadas con el arte, tales como arquitectura, diseño, dibujo digital, historia del arte, entre otras, quienes felices recuerdan y agradecen con cariño lo aprendido en Melinka. Las proyecciones futuras son aprender nuevas técnicas, seguir trabajando, aprendiendo y retomar las giras.
Dentro de los elementos positivos que el arte aporta en la vida de sus alumnos, Kurt destaca que los más pequeños están generando lazos con los de media, se colaboran mutuamente. Además, a los más inquietos les ayuda a concentrarse mejor, les relaja, y a otros les desahoga, sin duda una muestra tangible más de como el arte contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas y potencia el desarrollo de quienes se dedican a ella.
Desde el municipio se apoyan las actividades culturales y el talento local de las y los ciudadanos. Esperamos que los estudiantes nunca pierdan el interés por expresarse a través del arte y continúen potenciando sus habilidades.
TALLER DE SENDERISMO
I. Municipalidad de Guaitecas y Seremi de Salud te invitan a participar del taller de Senderismo que se realizará el 27 y 28 del mes de diciembre. Aprovecha esta oportunidad para aprender técnicas de guiaje, nudos, técnicas no deje rastro ¡Y mucho más!
Inscríbete al número +569 85408702 o al correo mjbarria@muniguaitecas.cl
Llamado a Concursos Públicos para proveer cargos de Profesional 12 y Técnico 12
Actividades Teletón
13° versión del tradicional Festival de la Voz “Cantando por los canales del Sur”
13° versión del tradicional Festival de la Voz “Cantando por los canales del sur” felicitamos a las y los talentosos participantes de nuestro liceo, y les deseamos el mejor de los éxitos.
Concurso fotográfico “Apreciando Guaitecas tras el lente”
El concurso fotográfico “Apreciando Guaitecas tras el lente” nace con el fin de incentivar a las y los ciudadanos a valorar y compartir su entorno natural con la comunidad. Es una instancia que marca una continuación del taller de fotografía digital dictado durante el primer semestre por el fotógrafo Matías Mendoza. En esta oportunidad participaron 35 personas y se recibieron un total de 105 fotografías, de las cuales 35 forman parte de la exhibición (una por participante). El municipio, en conjunto con Servicio País, esperamos continuar desarrollando actividades que resalten el valor del patrimonio natural y cultural de Guaitecas.
Ganadores:
– Categoría Infanto-Juvenil:
2°lugar: Dafner Acuña
1°lugar: Belinda Ballerini.
– Categoría Adulto:
2°lugar: Cristian Oyarzo.
1°lugar: Cinthia Aguilar.
– Menciones honrosas: Tania Rivas y Catalina Uribe.
– Premio del público: Danixsa Pérez.
ALCALDE DE GUAITECAS ACUDE A CONTRALORIA REGIONAL DE AYSÉN PARA DENUNCIAR IRREGULARIDADES EN LA ADJUDICACIÓN DEL PROGRAMA PEQUEÑAS LOCALIDADES, DEL MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO EN LA REGIÓN DE AYSÉN
Con fecha 13 de noviembre de 2021, mediante plataforma digital dispuesta por Contraloría Regional de Aysén, el Alcalde de la Comuna de Guaitecas don MARCOS SILVA MIRANDA ha deducido un recurso de reclamación, que busca impugnar y denunciar irregularidades en la adjudicación del Programa Pequeñas Localidades, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la Región de Aysén correspondiente al año 2021, en específico recurriendo en contra de la Resolución Exenta Nº 000421 de fecha 11 de noviembre de 2021 dictada por la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de la Región de Aysén (SEREMI MINVU), por resultar manifiestamente ilegal y de carácter arbitrario, con un trasfondo político vergonzoso. Dicho programa MINVU, pretendía inyectar una suma aproximada de 1.500 millones de pesos para el financiamiento del proyecto adjudicado, y en dicho contexto el Alcalde Silva denuncia una manipulación grosera en la forma de evaluar los proyectos presentados, a fin de favorecer a otro proyecto en perjuicio directo de la comuna que representa el edil.
Don MARCOS SILVA MIRANDA señalo que “Efectivamente como se señala en nuestro requerimiento, instruí el ingreso de un recurso a la Contraloría Regional de Aysén donde aportamos antecedentes que considero son suficientes para impugnar la Resolución Exenta Nº 421 de fecha 11 de noviembre de 2021, que hubiera sido dictada por la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de la Región de Aysén (SEREMI MINVU)”.
El Alcalde de las Guaitecas indica: “ De acuerdo a trascendidos de los propios integrantes de la Mesa Regional Evaluadora, esta había iniciado su trabajo a las 10:15 a.m., instancia en la cual fueron analizados los proyectos presentados por los Municipios, y decidiéndose que la localidad con el mayor puntaje corresponde al de la comuna de Guaitecas, y próximos a concluir dicha reunión por llamado telefónico del Seremi de Minvu Sr. Diego Silva, llegó a las 11:05 a.m. (con casi una hora de retraso) el Sr. Juan Luis Amenábar, señalando que representaba a la Delegada Presidencial y sin haber participado de la instancia previa de análisis emite una evaluación, hecho que se verifica en el acta en comento, desvirtuando el proceso, sin siquiera conocer el contenido ni características de los proyectos presentados y, en definitiva, quitándonos de las manos un Programa de Pequeñas Localidades ganado para la Comuna de Guaitecas, favoreciendo a otra comuna, y con intenciones que tendrá que explicarlas en las instancias correspondientes”.
A su turno, el Edil de la comuna de Guaitecas preciso que “Lamento profundamente el actuar de las autoridades designadas de este nefasto Gobierno de Sebastián Piñera, los cuales en innumerables oportunidades han señalado de palabra su preocupación e interés por contribuir al desarrollo de las localidades aisladas en nuestra región; sin embargo su actuar es contrario a lo que pregonan, llegando al extremo de interferir en la Mesa Regional que definió el concurso del Programa para Pequeñas Localidades, Mesa que inicialmente adoptó una evaluación en derecho y habiéndose elegido a la comuna de Guaitecas como adjudicada del Programa, irrumpe extemporáneamente el aparente representante de la Delegada Presidencial de Aysén, evaluando de manera antojadiza y con absoluto criterio político las propuestas presentadas, en una autoritaria postura, evidenciando la inconsecuencia e indolencia de su actuar que de modo ilegal que termina por perjudicar directamente a nuestra comuna, quienes resultamos ser desde un inicio los justos adjudicatarios del programa referido.”
También indicó el Alcalde Silva que acudirá a todas las instancias necesarias, a fin de revertir dicha resolución del MINVU, para que se actúe justamente en base a los antecedentes aportados en los proyectos.